El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), articula acciones con 923 municipalidades para la adquisición de insumos de cloración, esenciales para la desinfección del agua destinada al consumo humano, en el marco del Decreto Supremo N° 185-2025-EF, que autoriza la transferencia de recursos a los gobiernos locales.
La intervención permite la adquisición de hipoclorito de calcio y reactivo DPD, necesarios para el tratamiento y control de la calidad del agua. Los insumos abastecerán a más de 12,500 sistemas de agua potable ubicados en 20 regiones del país, beneficiando a miles de familias de comunidades rurales que dependen de estas fuentes para su abastecimiento diario.
“Contar con agua potable bajo estándares que garanticen su calidad, es esencial. Por eso seguiremos velando para que los sistemas de agua en zonas rurales cuenten con los insumos que permitan a sus habitantes consumir agua limpia y segura”, mencionó el ministro de Vivienda, Wilder Sifuentes.
De acuerdo con la norma, el PNSR será responsable del monitoreo y verificación del uso de los recursos transferidos, mientras que los Gobiernos locales deberán presentar informes trimestrales sobre la ejecución de los fondos. Esta supervisión busca garantizar que los insumos se empleen de forma exclusiva en la cloración y desinfección del agua para consumo humano.

Como parte de la primera etapa, las municipalidades de las regiones San Martín, Ucayali, Piura, Loreto, Pasco, Junín, La Libertad, Huancavelica, Huánuco, Cajamarca, Cusco, Apurímac, Amazonas y Áncash ya hicieron la adquisición de los insumos los cuáles se encuentran en sus almacenes. Estos serán entregados a las Juntas Administradoras de los Servicios de Saneamiento (JASS), encargadas de la operación, mantenimiento y correcta aplicación de los productos en los sistemas de agua.
El hipoclorito de calcio y el reactivo DPD cumplen un rol clave en la eliminación de bacterias, virus y microorganismos que pueden causar enfermedades gastrointestinales. La adecuada cloración del agua es una medida preventiva fundamental que contribuye a reducir los riesgos sanitarios y proteger la salud de las familias.
Con esta acción, el Ministerio de Vivienda reafirma su compromiso de trabajar junto a los Gobiernos locales para cerrar brechas en el acceso a servicios de saneamiento básico. La iniciativa fortalece la gestión comunitaria del agua y promueve un entorno más saludable y seguro para las poblaciones rurales en todo el territorio nacional.
(FIN) NDP/LZD