Andina

Vivienda financiará pistas, veredas y áreas verdes por más de S/ 12 millones en 4 regiones

Obras se ejecutarán en Juliaca (Puno), Ichuña (Moquegua), Contumazá (Cajamarca) y Alto Saposoa (San Martín)

Proyectos de inversión fueron gestionados por el Programa Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB) del MVCS a solicitud de las autoridades locales. ANDINA/Difusión

Proyectos de inversión fueron gestionados por el Programa Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB) del MVCS a solicitud de las autoridades locales. ANDINA/Difusión

17:34 | Lima, jul. 16.

Obras de mejoramiento urbano por más de S/ 12.25 millones en diversas localidades de Puno, Moquegua, Cajamarca y San Martín, financiará el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), en benefició de 6,482 habitantes.

Los proyectos de inversión fueron gestionados por el Programa Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB) del MVCS a solicitud de las autoridades locales y se desarrollarán en Juliaca (Puno), Ichuña (Moquegua), Contumazá (Cajamarca) y Alto Saposoa (San Martín).
 
En Juliaca, se construirán 14,611 metros cuadrados (m2) de pistas, 17,947 m2 de veredas y sardineles de concreto y 4,245 m2 de cunetas; así como el sembrado de 1160 m2 de áreas verdes en las urbanizaciones Tambopata sector I y San Pedro. La obra demandará una inversión de más de S/ 2.09 millones y beneficiará a 1595 vecinos.
 
En esta misma localidad se ejecutarán obras similares para mejorar la transitabilidad vehicular y peatonal en los jirones y pasajes de la urbanización Espinal y anexo. Los choferes, que incluyen, además, la construcción de un muro de contención y graderías. El costo del proyecto es de más de S/ 2. 48 millones y beneficiará a 2653 pobladores.
 
Asimismo, el Ministerio de Vivienda financiará la construcción de 12,228 m2 de pavimento, 4774 m2 de veredas, 4252 metros lineales de cunetas e implementación de áreas verdes en el distrito de Ichuña, provincia General Sánchez Cerro, región Moquegua.
 
Además, se construirá una losa con tribunas, cerco perimétrico y servicios higiénicos para actividades deportivas y de recreación, entre otros usos. Ambas obras beneficiarán a 675 habitantes y demandarán una inversión total de más de S/ 4.36 millones.
 
Más obras
 
Con un presupuesto de más de S/ 1.77 millones, se realizarán trabajos de mejoramiento de pistas y veredas de los sectores I y II de la ciudad de Contumazá, en el distrito y provincia del mismo nombre ubicada en Cajamarca, donde también se construirá un muro de contención, cunetas y graderías, así como el sembrado de áreas verdes para el bienestar de 692 pobladores.
 
En tanto, en las principales calles del centro poblado Pasarraya, del distrito de Alto Saposoa, en la provincia de Huallaga, región San Martín, se ejecutará el proyecto de mejoramiento de la transitabilidad vial urbana con una partida de más de S/ 1.55 millones, lo que permitirá mejorar la calidad de vida de 867 vecinos.
 
El MVCS, a través del Programa Mejoramiento Integral de Barrios, suscribió, por separado, los respectivos convenios con los alcaldes de San Román, Oscar Cáceres Rodríguez; de Ichuña, Jesús Ventura Bautista; de Contumazá, Enrico Cedrón León; y de Alto Saposoa, Wilson Carrero Copia, para canalizar la transferencia de los recursos destinados a los referidos proyectos que serán ejecutados por sus comunas en sus respectivos distritos.



Descolmatación del río Torococha en Puno

De otro lado, el MVCS realiza la limpieza y descolmatación del cauce del río Torococha, ubicado en el distrito de Juliaca, provincia de San Román, región Puno, con el objetivo de reducir el riesgo de desbordes e inundaciones en la zona en temporadas lluviosas.


Con un cargador frontal, una excavadora hidráulica y cuatro camiones volquetes del Programa Nuestras Ciudades del MVCS, se ejecutarán estos trabajos durante un periodo de 15 días con la meta de retirar aproximadamente 6,600 metros cúbicos de material excedente como maleza, piedras, lodo, entre otros.

Las labores permitirán salvaguardar la integridad de 408 habitantes de las urbanizaciones Anexo Unificados San Isidro, San Santiago y Prolongación San Santiago, que se encuentran aledañas al cauce de este río.

Esta esperada intervención preventiva representa un compromiso cumplido por parte del sector, realizado por la titular del MVCS, Hania Pérez de Cuéllar, durante su reciente visita a la región, el pasado 26 de junio. 

El Programa Nuestras Ciudades cuenta 17 unidades básicas operativas para brindar atención a todas las regiones del país.

Las intervenciones se realizan a solicitud de las autoridades distritales, provinciales y regionales, para lo cual se suscriben.

(FIN) TMC

Más en Andina:  





Publicado: 16/7/2023