Andina

Viaja seguro en el feriado largo: conoce las medidas para prevenir el dengue

Agentes comunitarios de salud brindan información en diferentes terminales terrestres

El Ministerio de Salud (Minsa) recordó a la población las principales medidas para evitar enfermar por dengue.

El Ministerio de Salud (Minsa) recordó a la población las principales medidas para evitar enfermar por dengue.

19:25 | Lima, jun. 29.

Ante el feriado largo que invita a viajar y recorrer distintos lugares del país, el Ministerio de Salud (Minsa) recordó a la población las principales medidas para evitar enfermar por dengue.

Para prevenir la picadura del zancudo Aedes aegypti, presente en zonas calurosas, el director de Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis, Raúl Chuquiyauri Haro, recomendó a la población el uso de repelente cada 4 horas, ropa fresca que cubra la mayor parte de la piel y a la hora de descansar no olvidar cubrirse con un mosquitero.


Agentes comunitarios de salud de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Norte, se trasladaron hasta el Terminal Terrestre Los Olivos, donde brindaron los mensajes preventivos a quienes inician su viaje por feriado largo.


Señales de alerta por dengue 

La jefa de la Oficina de Epidemiología, Inteligencia Sanitaria y Docencia e Investigación de la Diris Lima Norte, Talia Zapata Susanivar, detalló que los síntomas de una posible infección son:

-Fiebre alta
-Dolor de cabeza
-Dolor de ojos
-Sarpullido
-Dolor muscular y articular 

Mientras que los signos de alarma son dolor abdominal intenso y sostenido, vómito persistente, sangrado de mucosas, nariz y encías, somnolencia o irritabilidad y decaimiento.

No automedicarse

Frente a estos síntomas y signos de alarma, la especialista exhorta no automedicarse, ya que podrían complicar la salud, consumir bastantes líquidos y acudir al establecimiento de salud más cercano para iniciar el tratamiento oportuno.

Según el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC-Perú), la región Piura registra 50 216 casos, Ica 14 369, La Libertad 13 262, Lambayeque 19 408 y Lima 26 822.


El Minsa continúa desarrollando la campaña comunicacional denominada “Hazle el pare al dengue” a nivel nacional, sobre todo en las regiones declaradas en emergencia: Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Lima, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tumbes y la provincia constitucional del Callao.

Más en Andina: 

(FIN) NDP/KGR


Publicado: 29/6/2023