Venezuela derrota 1-0 a Paraguay con gol de penal en los minutos de descuento

Partido se jugó en el estadio Monumental de la ciudad venezolana de Maturín

El delantero venezolano Salomón Rondón celebra tras marcar de penal. Foto: AFP

El delantero venezolano Salomón Rondón celebra tras marcar de penal. Foto: AFP

18:39 | Caracas, set. 12.

La selección de Venezuela sumó este martes sus tres primeros puntos en la eliminatoria sudamericana para el Mundial 2026 tras vencer al combinado de Paraguay con un gol de penal en los minutos de descuento.

Así, Venezuela empieza a sacudirse el estigma de ser la única selección sudamericana que nunca ha clasificado a un Mundial y alienta el sueño de su sufrida hinchada de lograr un cupo en el torneo que organizarán Estados Unidos, Canadá y México dentro de tres años.

Cuando expiraba el partido en Maturín, al minuto 90+3, el experimentado Salomón Rondón acertó el penal que le da los primeros puntos a la Vinotinto, tras su caída en el debut contra Colombia por 1-0. 

En el minuto 92, el árbitro colombiano Andrés Rojas interrumpió una salida por el medio sector para observar en el VAR una jugada que se produjo segundos antes en el área paraguaya, tras un saque de esquina. 

La revisión permitió observar que el defensor Iván Piris tocó el balón con la mano, ante una arremetida del ataque llanero, y el juez cobró el penal.


Paraguay, en tanto, que solo había empatado en el debut en casa con Perú, retrocedió este martes y confirmó que le costará romper la mala racha que se traduce en tres mundiales consecutivos sin su presencia.




El encuentro entre venezolanos y paraguayos se disputó en el estadio Monumental de Maturín, en el estado venezolano de Monagas.

En el minuto 80, la Vinotinto anotó un gol, pero éste fue anulado tras la revisión de la jugada en el VAR. Las imágenes del videoarbitraje mostraron que el atacante llanero Yangel Herrera había tocado el balón con el brazo, antes de superar a su marca y 'fusilar' al portero guaraní Carlos Coronel. 



Más en Andina:


(FIN) AFP/CCH

Publicado: 12/9/2023