Andina

¡Vencedores! Dan de alta a médica y paciente en Huancayo

En el hospital Ramiro Prialé hay nueve internados, tres en la UCI

Una médica fue dada de alta en el Hospital Nacional Ramiro Prialé de EsSalud, en Huancayo (Junín). Foto: EsSalud

19:17 | Huancayo, abr. 13.

Una médica de 38 años que que permaneció internada diez días en el Hospital Nacional Ramiro Prialé de EsSalud, tras contagiarse con covid-19, fue dada de alta hoy y continuará el aislamiento en su domicilio, informó el gerente de la Red Asistencial de EsSalud Junín, Miguel Arévalo Vila, quien indicó que un paciente de 61 años también superó la enfermedad.

“Para el alta hay un protocolo, siempre tiene que haber una prueba de respaldo, una segunda prueba donde dé negativo, con lo cual se daría el alta de la cuarentena. El tema de la reincorporación ya lo verá el jefe del departamento o el jefe de servicio previa autorización del director del nosocomio”, explicó.

Indicó que en el hospital de EsSalud en Huancayo, de referencia macrorregional, a la fecha se atendió a 1,500 pacientes en su área diferenciada para covid-19. Se hicieron 511 pruebas moleculares y se confirmaron 30 casos del nuevo coronavirus, y de 124 pruebas rápidas siete resultaron positivas.

Dijo que entre los infectados existen dos médicos, una obstetra, una enfermera, tres técnicos y un administrativo, que recibieron tratamiento adecuado al igual que los demás pacientes; ya existe un alta adicional a un paciente de 61 años, que también se recuperó.

A la fecha, nueve pacientes están hospitalizados: cuatro son casos sospechosos, dos confirmados y tres graves, que permanecen en la unidad de cuidados intensivos covid-19.

Equipos de protección


Arévalo aseguró que el personal médico y asistencial tiene a disposición equipos de protección personal para más de dos meses.

En el Hospital Nacional Ramiro Prialé de Huancayo hay dos médicos, una obstetra, una enfermera, tres técnicos y un trabajador administrativo infectados.

En el centro de atención diferenciado se cuenta con camas para pacientes sospechosos y confirmados; y en la UCI covid-19 hay 28 camas más, allí se dispone de 10 ventiladores mecánicos.

Por su parte, el médico infectólogo y presidente del comité técnico del plan de contingencia contra covid-19, Jorge Chumbes Pérez, afirmó: “Tenemos un área para consultas diferenciadas, en la cual hay tres médicos las 24 horas; tenemos personal en laboratorio también las 24 horas para los hisopados y las pruebas rápidas".

Asimismo, dijo, se dispone de un ambiente con 10 camas para pacientes sospechosos por presunción diagnóstica, clínica y radiológica, y un ambiente con 10 camas para pacientes confirmados.

Remarcó que para cuando se desborde esa capacidad tienen un área propia del hospital que está sellada y no tiene comunicación con otro pabellón contiguo que conlleve riesgo de infección.

A la espera de insumos


Anunció que el Hospital Ramiro Prialé está a la espera de insumos para hacer pruebas moleculares, ya que cuentan con equipos especializados de biología molecular que fueron adquiridos hace dos años.

La semana pasada se inició la instalación de 16 módulos del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, donde se habilitarán 36 camas adicionales para pacientes sospechosos y confirmados con covid-19.

Más en Andina:

(FIN) PTM/JOT

Publicado: 13/4/2020