El torneo Game Changers Championchip (GCC) de Valorant se realizará del 20 al 30 de noviembre en Seúl, Corea del Sur. Será la primera vez que los mejores equipos del mundo se reúnan en Asia para competir por el título de Game Changers 2025.
Riot Games también presentó el video musical “GO OFF”, el himno oficial del campeonato, que incluye una versión rediseñada del éxito mundial “M.I.A” del grupo pop KATSEYE. La nueva edición, titulada “M.I.A (Versión VALORANT Game Changers)”, ya está disponible en todas las plataformas junto a un videoclip cinemático preparado para el evento.
¿Cómo será la clasificación del VALORANT Game Changers 2025?
Diez equipos disputarán la competencia de forma presencial en el LoL Park de Riot. Tras una semana de partidos clave, solo cuatro escuadras avanzarán al fin de semana final para coronarse como las nuevas campeonas del Game Changers Championship 2025.

El formato de este GCC será de eliminación doble, con partidas al mejor de tres en las rondas iniciales. Para que los enfrentamientos internacionales sean variados, los equipos de las mismas clasificatorias regionales serán colocados en lados opuestos de la llave. La final del lower bracket y la gran final se jugarán al mejor de cinco.
Estos son los enfrentamientos iniciales programados para la fase eliminatoria:
El 20 de noviembre:
- NTZ (APAC) vs NOVA (CN) - 3:00 a.m (hora peruana)
- MIBR GC (Américas) vs Giantx GC (EMEA) - 6:00 a.m (hora peruana)
El 21 de noviembre:
- Xipto GC (APAC) vs Karmine Corp GC (EMEA)- 3:00 a.m (hora peruana)
- TLV (Brasil) VS KRÜ (Latam)- 6:00 a.m (hora peruana)
Los fans podrán obtener contenido exclusivo de VALORANT durante la retransmisión del Game Changers Championship. Solo deben vincular su cuenta de VALORANT a YouTube o Twitch y ver las partidas en canales con drops activados en los horarios oficiales.
Además, Riot anunció que esta edición del GCC tendrá una partida de exhibición con grandes sorpresas que serán reveladas en los próximos días.
La empresa señaló que esta iniciativa busca generar nuevas oportunidades y mayor visibilidad para las mujeres que deseen participar en los esports de VALORANT, combinando eventos comunitarios con competencias de alto nivel. El objetivo es que se convierta en un trampolín que impulse a más jugadoras a competir en ligas internacionales y en los Challengers.
Más en Andina:
Publicado: 14/11/2025