Una gran celebración se prepara en Lima Norte porque cerca de 90 adolescentes de quinto año de secundaria del colegio Juan Pablo Peregrino de Carabayllo alcanzaron una vacante con altos puntajes en el proceso de admisión de la Universidad Nacional del Callao (UNAC) 2023 – I desarrollado en dos fechas, domingo 16 (Bloques II y III) y domingo 23 de julio (Bloque I).

Primeros puestos
Pero no solo conquistaron una vacante sino que 35 de los 90 escolares ingresantes consiguieron colocarse entre los primeros puestos en las carreras de administración, contabilidad, física, enfermería, ingeniería ambiental, ingeniería industrial, ingeniería mecánica, ingeniería química, entre otras.
Entre esos estudiantes brillantes figuran Yadira Peñaloza Calixto (16), Daniel Tolentino Ladera (15) y Edson Chambergo Parraguez (16), quienes han ocupado el primer, segundo y tercer puesto respectivamente en ingeniería ambiental.
También, en ingeniería industrial, los escolares Ballack Quintanilla Huamanrayme (16) y Rafael Ricaldi Tandaypan (15), ocuparon el segundo y cuarto puesto respectivamente.
En la carrera de administración, sobresalieron los estudiantes Alexandra Espinoza Cerna (16), Marcos Terán Rebaza (16) y César Morales Vásquez, quienes consiguieron el segundo, tercer y quinto puesto en ese orden.
Además, el puntaje del escolar Diego Limaymanta Castro (16) lo colocó en el segundo puesto en ingeniería mecánica y Marina Díaz Pérez (15) logró un segundo puesto en ingeniería química.
¿Cómo lo hicieron?
Para alcanzar esta meta, los docentes utilizan el método peregrino, un sistema innovador donde el estudiante empieza su preparación académica desde el 1° de secundaria junto con diversos talleres que velan por su desarrollo psicológico y emocional del educando.
“Desde 1° de secundaria los vamos formando. Les damos los primeros pasos del conocimiento preuniversitario en base a una educación académica integral, además de los diversos talleres que se les brinda como son la semana de la ciencia, inglés y literatura”, ha dicho a la agencia Andina el coordinador del área de Ciencias en el nivel secundario, Paolo Somocurcio.
De acuerdo con el coordinador, por la tarde los docentes refuerzan los temas que se dictaron durante la mañana y se resuelven todas las dudas o preguntas de los escolares. Los domingos también son utilizados para la realización de seminarios, sobre todo, de los cursos de física y química que suelen necesitar más tiempo para su enseñanza.
Si algún estudiante tiene dificultades con algunas materias o necesitan nivelarse, la institución les ofrece asesorías personalizadas para que en poco tiempo se encuentren al mismo nivel que sus otros compañeros.
Anteriores logros
En el 2022, el colegio Juan Pablo Peregrino de Carabayllo consiguió que dos promociones de quinto año (62 escolares) ingresaran a la UNAC. Ahora, en el 2023, han logrado que tres promociones (90) ingresen directo al centro de estudios de nivel superior.
El proceso de admisión de la UNAC 2023-I se desarrolló en dos fechas, domingo 16 y 23 de julio.
Para la primera fecha postularon los postulantes del Bloque II – ciencias empresariales (administración, contabilidad y economía) y bloque iii – ciencias de la salud (enfermería y educación física) y para la segunda fecha, concursaron para las vacantes del Bloque I – ciencias e ingeniería.
La casa superior ha logrado convocar en esta edición a más de diez mil postulantes al examen ordinario de la universidad estatal.
Más en Andina: