La bancada de Perú Libre presentó un proyecto de ley para que las billeteras digitales del país (yape, plin, u otras) incorporen la opción de aceptar o rechazar transferencias antes de su abono efectivo con el objetivo de prevenir actos de extorsión u otras operaciones no consentidas.
La iniciativa legislativa establece que cada usuario puede decidir libremente si activa o no dicha funcionalidad para controlar la recepción de transferencias antes de que el dinero ingreso a su cuenta.
"La finalidad de la presente ley es proteger los derechos y la seguridad de los usuarios de billeteras digitales, otorgándoles la posibilidad de activar, de manera opcional, una función que permita brindar su consentimiento previo respecto a las transferencias que reciben", precisa la propuesta normativa.
De igual manera, se indica, se busca fortalecer la seguridad, la transparencia y la confianza en los servicios de pago electrónico, reduciendo el riesgo de que las cuentas digitales sean utilizadas para operaciones no consentidas, extorsivas o fraudulentas.
De convertirse en ley, esta sería aplicable a todas las empresas proveedoras de servicios de billeteras digitales que operen en el territorio nacional y que se encuentren autorizadas y supervisadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
Así las empresas deberán incorporar en sus plataformas la función opcional que permita a los usuarios activar o desactivar la herramienta para aceptar o rechazar transferencias antes de su abono efectivo
Dicha funcionalidad deberá incluir, como mínimo, las siguientes características:
- Aceptar o rechazar manualmente la recepción de transferencias antes de su abono efectivo, cuando el usuario haya activado la función.
- Configurar la recepción automática únicamente para contactos o números previamente autorizados por el usuario.
- Visualizar la información relevante del remitente, el monto y otros datos disponibles, antes de confirmar la aceptación de la transferencia.
(FIN) RMCH/CVC
JRA
Más en Andina
Publicado: 20/11/2025