UNMSM: Facultad de Ingeniería Industrial realizará Open Day con innovación y tecnología

El viernes 13 de junio

UNMSM: Facultad de Ingeniería Industrial realizará Open Day con innovación y tecnología. Foto: ANDINA/Difusión.

UNMSM: Facultad de Ingeniería Industrial realizará Open Day con innovación y tecnología. Foto: ANDINA/Difusión.

13:04 | Lima, jun. 5.

La Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) se prepara para una nueva edición del Open Day, un evento académico y de vinculación con la comunidad, que tendrá lugar el viernes 13 de junio en las instalaciones de la facultad, ubicada en la Ciudad Universitaria, informó la Decana de América.


El evento, que congregó cerca de 1,000 visitantes en su edición anterior, tiene como objetivo principal mostrar los trabajos académicos y proyectos de investigación realizados por estudiantes de las tres carreras que ofrece la facultad: Ingeniería Industrial, Ingeniería Textil y de Confecciones, e Ingeniería de Seguridad y Salud en el Trabajo.

“El Open Day nació como una iniciativa interna para mostrar los trabajos que usualmente se quedaban en el aula. Desde hace cuatro años, venimos haciéndolo hacia afuera, hacia la comunidad. Queremos que los colegios, institutos y padres conozcan lo que realmente se hace aquí, cómo se investiga y cómo se innova”, señaló Víctor Rosales Urbano, docente de la facultad, director del Centro de Innovación y Emprendimiento, y jefe del Laboratorio de Máquinas Herramientas.


Durante el encuentro se realizarán exhibiciones en vivo en los laboratorios, presentaciones de proyectos tecnológicos y académicos, así como demostraciones de robótica, diseño industrial, simulación de procesos, y productos innovadores desarrollados por los propios estudiantes.

“No es una feria gastronómica. Aquí se presentan desarrollos tecnológicos que responden a necesidades reales, con impacto en la industria y el medio ambiente”, afirmó Rosales Urbano.

Uno de los ejes fundamentales del Open Day es orientar a los escolares que aspiran a ingresar a la universidad, brindándoles una visión clara y real de lo que implica estudiar ingeniería.

“Muchas veces los jóvenes ingresan y descubren tarde que la carrera no era lo que imaginaban. Este tipo de espacios permite que lleguen mejor informados y motivados”, agregó.

La Escuela de Ingeniería Industrial de San Marcos ha sido pionera en el país en obtener la acreditación internacional ICACIT, reconocimiento basado en estándares del Washington Accord y otros organismos globales.


A este logro se suma recientemente la acreditación de la carrera de Ingeniería Textil y de Confecciones, consolidando el compromiso de la facultad con la excelencia académica.

Además, como parte de su proceso de expansión, la facultad ha suscrito un convenio con la Universidad de Inha (Corea del Sur) para la creación de una nueva Escuela de Logística, en el contexto del crecimiento del Puerto de Chancay, lo que posiciona a la carrera de Ingeniería Industrial a la vanguardia de las demandas tecnológicas del país.

“El futuro ingeniero industrial debe ser curioso, innovador y consciente de su impacto en el medio ambiente. Y aquí, en San Marcos, trabajamos para formar ese tipo de profesionales”, concluyó Rosales.

Más en Andina:



(FIN) NDP/LIT


Publicado: 5/6/2025