Andina

UNMSM: 30 ‘fallecidos’, 13 'desaparecidos' y 124 ‘heridos’ durante simulacro

Alumnos, catedráticos y trabajadores de la Decana de América participaron en ejercicio preventivo

La comunidad sanmarquina mostró responsabilidad durante el Simulacro Nacional Multipeligro de este viernes 31. Foto: UNMSM/Difusión.

La comunidad sanmarquina mostró responsabilidad durante el Simulacro Nacional Multipeligro de este viernes 31. Foto: UNMSM/Difusión.

23:55 | Lima, may. 31.

Un ‘sismo’ de magnitud 8.8 dejó este viernes un total de 30 ‘fallecidos’, 124 ‘heridos’ y 13 ‘desaparecidos’ en la sede central de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).

Tal fue el saldo del Simulacro Nacional Multipeligro que se desarrolló hoy en todo el país con el fin de desarrollar la capacidad de respuesta de los peruanos ante desastres de diverso origen.


La comunidad sanmarquina participó de manera ordenada y responsable en el simulacro en la Ciudad Universitaria de la avenida Venezuela, donde se instalaron puestos de comando para monitorear el desarrollo del ejercicio.

En uno de los ambientes de la Decana de América se produjo un ‘amago de incendio’ que fue rápidamente controlado por las cuadrillas de emergencia que organizó la universidad.

Estudiantes de diversas facultades evacuaron en camillas, con gran realismo, a otros alumnos que resultaron ‘heridos’ y ‘contusos’ durante las maniobras de evacuación.

En redes sociales, la UNMSM compartió imágenes del ejercicio, donde se puede apreciar a estudiantes, docentes y administrativos formados en los círculos de seguridad señalizados frente al edificio del rectorado.



Memoria de una tragedia


Un día como hoy hace 54 años, el 31 de mayo de 1970, un terremoto ocasionó el desprendimiento de un gigantesco bloque de hielo del nevado Huascarán, en la región Áncash. 

La masa de lodo, piedras, troncos y todo tipo de materiales que el alud encontró a su paso cayó sobre la ciudad de Yungay, en el Callejón de Huaylas, dejando alrededor de 30,000 muertos. 

En memoria de esa fatídica fecha, el Perú organiza simulacros el 31 de mayo para recordar a la población la condición de alta vulnerabilidad en que viven diversos poblados.

“¡Estemos preparados!”, posteó San Marcos en redes sociales, junto a fotografías captadas durante el Simulacro Nacional Multipeligro desarrollado hoy.



Más en Andina:



(FIN) CCH

Publicado: 31/5/2024