La Universidad Ricardo Palma rendirá homenaje a la prensa nacional con el foro “Entre la Verdad y el Algoritmo: Cómo ejercer un periodismo ético y protegido en la era digital”, que se llevará a cabo el viernes 17 de octubre, a las 11:00 a. m., en el auditorio “Sebastián Barranca” de esta casa de estudios. El ingreso será libre.
Organizado por la Cátedra Ricardo Palma “El Periodista”, el evento busca generar un espacio de reflexión sobre los retos del periodismo contemporáneo frente al avance de la inteligencia artificial, la proliferación de la desinformación y los dilemas éticos que plantea el entorno digital.
En la conferencia estarán presentes personajes reconocidos en la academia y en el área de la comunicación a nivel nacional.
• María del Pilar Tello, con la ponencia “Inteligencia Artificial, Derechos y Libertades Fundamentales”.
• Rodrigo Salazar Zimmermann, quien presentará el “Informe de la 81.ª Asamblea General de la SIP y PerúCheck”.
• Héctor Hugo Sánchez Carlessi, con “Impacto de los Medios y Redes sobre la Salud Mental de la Población”.
• Iván Torres La Torre, quien abordará “El Marco Jurídico en la Protección de la Fuente Informativa”.
El foro constituye una muestra del compromiso institucional con la formación integral, ética y crítica de los comunicadores, ofreciendo espacios académicos que impulsan la reflexión sobre el ejercicio responsable de la prensa en tiempos de transformación tecnológica.
Con esta iniciativa, la URP busca reafirmar su aporte a la sociedad y a la prensa nacional, fortalecer la preparación de los futuros periodistas frente a los desafíos de la era digital, sin perder de vista la verdad, la libertad de expresión y la responsabilidad social del periodismo.