La titular del Juzgado Mixto de Campoverde, Mayra del Pilar Rodríguez Pérez, ordenó nueve meses de prisión preventiva, a solicitud del Ministerio Público, para cuatro suboficiales y un oficial de la Comisaría de Curimaná, investigados por los presuntos delitos de cohecho pasivo propio y extorsión en agravio de un operador de una draga de oro.
La magistrada emitió su decisión tras evaluar los hechos expuestos sobre una presunta
intervención irregular de estos efectivos policiales, ocurrida el 19 de noviembre de 2025 en el río Aguaytía, donde los agentes del orden habrían exigido pagos indebidos durante supuestos patrullajes fluviales.

Durante la audiencia, el
Ministerio Público detalló que,
según una denuncia con reserva de identidad, los policías habrían solicitado entre 300 y 3,000 soles a cambio de no reportar actividades de minería ilegal.
El testigo entregó imágenes de los billetes que aseguró haber entregado, cuya numeración permitió su posterior identificación. También indicó que los agentes regresaron para recoger el dinero y que entregó 300 soles en billetes previamente registrados, lo que motivó un operativo en flagrancia que permitió la detención de cuatro efectivos en el Puerto Melina, a las 15:25 horas.
Los detenidos en flagrancia fueron identificados como Ángel Damasco Marina Pitta, Jhon Jairo Quintero Vásquez y Kilmer Wicler Díaz Sánchez, a quienes se les halló billetes cuyas series coincidían con los entregados por el denunciante, así como un fajo de dinero que ascendería a 4,500 soles.
La Fiscalía sostiene que los investigados habrían condicionado el cumplimiento de sus funciones a pagos ilegales y que las actividades del día no fueron registradas en el parte policial.

Asimismo, la jueza dictó nueve meses de prisión preventiva contra el comisario de Curimaná, el teniente PNP Jair Edgardo Barreto Sotocani, quien se encontraba no habido y se presentó a la audiencia, quedando detenido. El oficial es señalado como presunto autor intelectual del cobro de cupos a la minería ilegal.
Más en Andina: