Andina

Ucayali: 62 pasajeros salvan de ahogarse tras hundirse nave por exceso de carga

Embarcación Zafiro se dirigía a la ciudad de Iquitos

El exceso de carga provocó que la embarcación fluvial Zafiro, que se dirigía a la ciudad de Iquitos, se hundiera en las aguas del río Ucayali, informó la capitanía de puerto de Pucallpa.

El exceso de carga provocó que la embarcación fluvial Zafiro, que se dirigía a la ciudad de Iquitos, se hundiera en las aguas del río Ucayali, informó la capitanía de puerto de Pucallpa.

15:00 | Ucayali, ene. 27.

El exceso de carga provocó que la embarcación fluvial Zafiro, que se dirigía a la ciudad de Iquitos, se hundiera en las aguas del río Ucayali, informó la Capitanía de Puerto de Pucallpa.

Indicó que este incidente fue registrado ayer, aproximadamente a las 17:00 horas, en el sector del caserío Santa Elena, en el bajo Ucayali. 

La nave Zafiro empezó a hundirse luego de una hora y media de haber zarpado del puerto Ushico, situado en la última cuadra del jirón Vargas Guerra, donde se embarcaron un vehículo, maquinaria pesada, costales de productos agrícolas, un motocarro, abarrotes y demás productos. Además iban 62 pasajeros a bordo. 

“Navegando por las aguas del Ucayali, el Zafiro colisionó con un banco de arena. Este impacto, combinado con el exceso de carga que llevaba la embarcación, provocó un desequilibrio que culminó en su hundimiento”, sostuvo Ivo Agüero, subgerente de Gestión de Riesgos y Desastres de la municipalidad provincial de Coronel Portillo.

Por fortuna, la rápida respuesta de algunas embarcaciones cercanas, y luego la ayuda de la capitanía de puerto, permitió el rescate de las personas a bordo, evitando una mayor desgracia.

“Los 62 pasajeros se encuentran a salvo. Nadie presentó heridas ni necesitó ser trasladado al establecimiento de salud. Del total, 24 personas se retiraron por sus propios medios y regresaron con sus familias. Los otros 38 son pasajeros que no residen en Pucallpa y no tenían donde quedarse. Nosotros hicimos las gestiones para que se alojen en el local comunal del asentamiento humano Ramitrans”, finalizó Agüero. 


(FIN) MPC
GRM


También en Andina:



Publicado: 27/1/2024