Turistas nacionales y extranjeros disfrutaron de las diversas danzas y música de la región Arequipa al presenciar el Pasacalle por el Día Mundial del Turismo, que se realizó hoy por las principales calles de la ciudad.
Más de 600 danzarines participaron de la actividad organizada por la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur), la municipalidad provincial de Arequipa, universidades, entre otras entidades ligadas al sector turismo.
El recorrido se inició en el parque Selva Alegre, siguió por las calles Jerusalén, San José, Moral, Santa Catalina y Plaza de Armas. El pasacalle fue organizado con motivo de recordarse, el próximo martes 27 de setiembre, el Día Mundial del Turismo, fecha que ha sido considerada propicia por las autoridades regionales para concientizar a la población sobre la importancia de la actividad turística en el desarrollo de la ciudad.
En el pasacalle se presentaron danzas como el Wititi, Pausiña de Caylloma, San Isidro Labrador, la danza del camarón, Camile, Montonero Arequipeño, Carnaval de Arequipa, entre otras.
El subgerente de Turismo de la municipalidad provincial, Carlos Sánchez, refirió que el pasacalle busca que todas las entidades ligadas al sector turismo le presten mayor interés a esta actividad que presenta un importante crecimiento en la región. “Dicho interés debe verse reflejado en el ofrecimiento de mejores servicios en hoteles, restaurantes, agencia de viaje, guiado turístico, entre otros que hagan sentir bien al turista durante su estadía en la región”, manifestó el funcionario.
El pasacalle es una de las actividades previstas dentro del programa por el Día Mundial del Turismo en Arequipa que incluye, entre otros, actos el recibimiento de turistas en el aeropuerto local, el 27 de setiembre.
(FIN) RMC/LZD