Trujillo en emergencia: Defensa Civil dotará de alimentos a afectados por lluvias intensas

También se ha dispuesto sacar el agua y barro de todas las viviendas

La población damnificada y afectada por la lluvia intensa en Trujillo recibirá alimentos de parte de Defensa Civil del Gore La Libertad. ANDINA/Difusión

La población damnificada y afectada por la lluvia intensa en Trujillo recibirá alimentos de parte de Defensa Civil del Gore La Libertad. ANDINA/Difusión

12:58 | Trujillo, mar. 31.

La Plataforma de Defensa Civil de La Libertad acordó abastecer de alimentos hasta por 10 días a las familias que han resultado afectadas y damnificadas de la provincia de Trujillo, como consecuencia de la lluvia intensa de siete horas que activó quebradas el sábado 29 de marzo.

Así lo informó el gobernador César Acuña Peralta, quien indicó que ya se ha encargado que se inscriban a todas las familias afectadas, a fin de que puedan ser atendidas en el menor tiempo posible, porque las familias necesitan comer hoy y no mañana.



Señaló que otra decisión tomada en conjunto con los alcaldes es que se ayude a retirar el agua y lodo de todas las casas que han sido afectadas, tras la activación de las quebradas en la ciudad. La zona más golpeada es la parte alta del distrito de La Esperanza.

Abastecimiento de agua


La autoridad regional mencionó que uno de los temas más sensibles en cualquier emergencia es el abastecimiento de agua potable, sobre todo a aquellas que han perdido sus viviendas o a consecuencia de las lluvias han perdido el suministro.



Ante ello, se acordó que el Proyecto Especial Chavimochic (PECH) sea el responsable de dotar del líquido elemento no solo esta emergencia, sino en las que puedan venir más adelante. Dijo que la empresa Sedalib no tiene la capacidad para abastecer a las familias afectadas.  

“Desde ahora, y ante cualquier emergencia, la responsable de abastecer de agua potable a la población será Chavimochic, porque si llamamos a Sebalib es segura que no nos atienda”, indicó.

Refirió también que se han instalado carpas en algunos complejos deportivos para que puedan ser trasladados allí a las familias que lo hayan perdido todo.


El también presidente de la Plataforma Regional de Defensa Civil destacó que a excepción de los alcaldes de Salaverry y Poroto, los demás hayan participado de esta reunión, lo cual evidencia un compromiso e interés de ayudar a los vecinos.

Afectados y damnificados


Como se sabe, la lluvia intensa que se registró por más de siete horas el sábado 30 de marzo en la provincia de Trujillo, dejó como saldo dos heridos, 302 damnificados y 608 viviendas afectadas, de las cuales 11 fueron declaradas inhabitables, según el último reporte de la Subgerencia de Defensa Civil.

Uno de los distritos más golpeados por este evento natural es La Esperanza. Fueron 17 mm (17 litros por metros cuadrado) los que cayeron sobre la ciudad, lo que provocó la activación de las quebradas Indoamérica y Palmeras, cuyos huaicos dejaron dos personas lesionadas, 320 afectadas, 300 damnificadas; asimismo 85 viviendas registraron problemas en sus infraestructuras en la parte alta de dicha jurisdicción.


Otros distritos que reportan afectados son Trujillo, Huanchaco, Florencia de Mora, El Porvenir, Víctor Larco, Laredo y Alto Trujillo.

Más en Andina:

(FIN) LPZ/MAO
JRA

Publicado: 31/3/2025