Andina

Trujillo: embajadores de Unión Europea resaltan valores universales de Chan Chan

Destacan gestión del Estado peruano, a través del Mincul, en labor de investigación, conservación, sensibilización

En los próximos días, el Plan Copesco Nacional del Mincetur iniciará la ejecución de un importante proyecto que permitirá brindar mejores condiciones durante la visita de turistas, nacionales y extranjeros a Chan Chan.

En los próximos días, el Plan Copesco Nacional del Mincetur iniciará la ejecución de un importante proyecto que permitirá brindar mejores condiciones durante la visita de turistas, nacionales y extranjeros a Chan Chan.

22:46 | Trujillo, jun. 8.

Una delegación de diplomáticos de la Unión Europea visitó el complejo arqueológico Chan Chan, ubicado en la provincia de Trujillo, región la Libertad, y destacó los valores arquitectónicos, arqueológicos, estéticos e históricos de este sitio del Patrimonio Mundial, informó el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de la región norteña.

También resaltó la importancia de seguir preservando este monumento y en paralelo involucrar a la comunidad en las acciones de conservación e investigación. Asimismo, subrayaron la exitosa gestión del Estado peruano, a través del Ministerio de Cultura, en la labor de investigación, conservación, sensibilización y puesta en valor.

"Para mí este sitio, para decirlo en pocas palabras, me parece increíble, es una impresión como pocas. Estamos aquí con un grupo de embajadores de la Unión Europea que normalmente estamos trabajando en Lima, pero que hemos aprovechado esta oportunidad para conocer el país, es una forma de conocer sus raíces", enfatizó Gaspar Frontini, diplomático de la Unión Europea en Perú.


Sabine Gabriele Bloch, embajadora de Alemania, destacó la dimensión de Chan Chan. "Es grandísimo el lugar, la decoración muy fina y en algunos puntos abstracta, muy linda. Impresionante de verdad".

Añadió que se trata de un lugar que muestra las raíces del nuestro país. “La arquitectura es tan simple, los europeos tenemos muchas decoraciones en las iglesias y aquí es un diseño tan simple. Es como eterno, es viejo, pero al mismo momento es muy moderno”, conmsideró.

Por su parte, el embajador de Finlandia, Antti Rytövuori, refirió que “Chan Chan es bastante grande". Luego acotó que “este tipo de conservación del lugar nos ayuda a comprender como se han desarrollado las civilizaciones".


El arqueólogo Jesús Briceño Rosario, subdirector de la DDC La Libertad, en representación del director David Calderón De Los Ríos, ofreció el saludo institucional de la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, y dio la bienvenida a los ilustres visitantes al conjunto amurallado de Nik An de Chan Chan. Entre tanto, el arqueólogo Victor Piminchumo Hurtado, fue el encargado de guiar a la delegación de diplomáticos. 

Durante el recorrido que duró aproximadamente 1 hora, los embajadores y su comitiva conocieron diversas áreas de Chan Chan: la plaza principal del conjunto amurallado Nik An, el corredor de peces y aves, sector de audiencias, así como el huachaque grande.

Briceño resaltó la histórica inversión del Estado Peruano para conservar e investigar Chan Chan, a través del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan. Además, explicó los trabajos que se ejecutaron en el contexto del Programa de Prevención ENSO 2014 – 2016, gracias al cual los sectores protegidos no fueron afectados por las intensas lluvias generadas por fenómeno “El Niño Costero”.


Por último, el funcionario resaltó que en los próximos días, el Plan Copesco Nacional del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo iniciará la ejecución de un importante proyecto que permitirá brindar mejores condiciones durante la visita de turistas, nacionales y extranjeros a Chan Chan.

Luego del recorrido, el embajador de Hungría, András Beck, mencionó que recién llegó al Perú y está descubriendo el país. "Me alegra mucho haber conocido este sitio arqueológico tan especial. Para la imaginación europea, el Perú es siempre patrimonio arqueológico y una naturaleza muy especial, aquí veo que en esta zona del país se juntan estas dos bellezas. Siempre es impresionante ver todo el patrimonio que ustedes tienen, que es milenario e imponente", remarcó.

Los embajadores que visitaron Chan Chan son: Gerhard Zettl (Austria), Alejandro Alvargonzález (España), Camelia Ion-Radu (Rumania), Mark Van de Vrekend (Bélgica), Joaquín Moreira de Lemos (Portugal), Antti Rytövuori (Finlandia), Sabine Gabriele Bloch (Alemania) y András Beck (Hungría).

Más en Andina: 


(FIN) NDP/TMC


Publicado: 8/6/2023