El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) Breña dio un paso decisivo hacia la transformación digital en salud al implementar un sistema de registro de vacunación digital en tiempo real, que reduce en un 50% el tiempo de espera en la atención de pacientes.
El nuevo sistema elimina el uso de papel, permitiendo una atención más ágil y segura para niños, adolescentes y familias que completan su esquema de 18 vacunas, las cuales protegen contra 28 enfermedades.
¿Qué beneficios trae esta innovación?
- Se aumenta la capacidad de atención diaria, con más de 50 pacientes adicionales.
- Los datos se integran directamente al padrón nominal nacional de vacunación, mejorando el control y la trazabilidad.
- Se generan ahorros en papel, impresoras y tóner, optimizando recursos hacia otros servicios médicos.
- Modernización y remodelación del centro de vacunación
El proyecto incluyó la remodelación de la sala de espera, donde se atienden alrededor de 3,200 usuarios al mes. Esta modernización mejora la experiencia del paciente en un entorno más cómodo y adaptado a la demanda.
La iniciativa contó con el apoyo del Seguro Integral de Salud (SIS) y la Oficina de Cooperación Científica Internacional del instituto, que donaron equipos para su implementación.
Impacto del registro digital
El sistema no solo agiliza el registro de aplicación de vacunas, sino también la certificación internacional contra la fiebre amarilla, requisito clave para viajes internacionales.
Hasta julio, antes de la digitalización, el INSN había aplicado más de 21,000 dosis (4,648 a menores de 5 años y 16,819 a adultos) y emitido 16,685 certificaciones.
Declaraciones y objetivos
El director general del INSN, Dr. Carlos Urbano Durand, señaló que el paciente debe estar en el centro de nuestra atención. Con la digitalización reducimos tiempos y costos, destinando más recursos a servicios esenciales.
Por su parte, el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud del Minsa, Dr. Herberth Cuba, destacó que este avance contribuye a la meta nacional de 95% de cobertura de vacunación.
Más en Andina: (FIN) JAMC
Publicado: 21/8/2025