Temporada de conciertos: ¿Sabías que estás asegurado si ocurren accidentes?

Estos eventos contarán con un seguro obligatorio, frente a posibles accidentes

Conciertos y seguros. Foto: ANDINA/Difusión

Conciertos y seguros. Foto: ANDINA/Difusión

20:50 | Lima, nov. 17.

Desde hace un tiempo, nuestro país se convirtió en una plaza atractiva para artistas de talla mundial y, luego del show de Guns N’ Roses en Lima, más de 100 000 personas disfrutarán de los conciertos de Shakira, en el Estadio Nacional y Dua Lipa, en el Estadio San Marcos. Con convocatorias de esta magnitud, la seguridad de los asistentes toma especial relevancia para disfrutar de los eventos sin contratiempos.

Garantizar la seguridad de los asistentes es una prioridad y, además de las medidas preventivas y recomendaciones generales de los organizadores, es importante recordar que este tipo de eventos debe contar con un seguro de accidentes personales. 


En el Perú, toda empresa que organice espectáculos masivos debe contratar un seguro que proteja al público ante posibles accidentes ocurridos durante la actividad, o que puedan ocasionar la muerte, invalidez, gastos de curación y de transporte de heridos.

Este seguro se encarga de cubrir los daños personales que puedan sufrir los asistentes en caso de accidentes, cuando son responsabilidad del organizador del evento”, explicó Eduardo Chávez de Piérola, gerente legal de la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (APESEG).


Además, el especialista recordó que los organizadores deben cumplir con una serie de medidas preventivas antes de cada concierto: obtener la autorización municipal, presentar un informe técnico de seguridad emitido por Defensa Civil y contar con un plan integral de emergencia, que incluya la participación de personal de vigilancia privada, bomberos, paramédicos y la Policía Nacional.

APESEG recomienda tener en cuenta algunas pautas básicas para disfrutar a tu artista favorito con total tranquilidad:

• Llegar temprano y ubicar las salidas de emergencia, así se evitarán aglomeraciones y sabrás cómo actuar ante cualquier imprevisto.
• Cuidar las pertenencias personales; es recomendable llevar solo lo necesario y no perder de vista tus pertenencias.


• Planificar los traslados: coordinar con anticipación cómo regresar a casa, ya que la demanda será alta al finalizar el evento.
• Seguir las indicaciones del personal de seguridad; los protocolos existen para proteger a los asistentes.
• Mantenerse hidratado y no consumir alcohol. La responsabilidad personal también es parte de la seguridad colectiva.

Más en Andina




(FIN) NDP/DSC

Publicado: 17/11/2025