Temblor hoy en Perú, viernes 3 de octubre: sismo de magnitud 3.7 se registra en Huánuco

El epicentro del sismo de magnitud 3.7 se localizó cerca de la localidad de Codo del Pozuzo, en la selva de la región Huánuco.

El epicentro del sismo de magnitud 3.7 se localizó cerca de la localidad de Codo del Pozuzo, en la selva de la región Huánuco.

08:14 | Lima, oct. 3.

El Centro Sismológico Nacional (Censis) del Instituto Geofísico del Perú (IGP) reportó la mañana de este viernes 3 de octubre de 2025 un movimiento telúrico en la región Huánuco.

Según el reporte oficial del IGP, el evento sísmico ocurrió a las 06:29 horas, con una magnitud de 3.7 y una profundidad de 11 kilómetros. El epicentro se localizó a 13 kilómetros al oeste de Codo del Pozuzo, distrito del mismo nombre, en la provincia de Puerto Inca.


El movimiento telúrico alcanzó una intensidad entre II y III en la escala de Mercalli Modificada, por lo que fue percibido de manera ligera por la población local, sin que hasta el momento se registren daños materiales ni víctimas.

La zona donde se produjo el sismo se ubica en la selva central, un área que por su geografía y cercanía a la cordillera oriental suele presentar actividad sísmica moderada.


El Instituto Geofísico del Perú recordó a la ciudadanía la importancia de mantener la calma y contar siempre con un plan de emergencia familiar y una mochila de emergencia, tal como lo recomiendan las normas de gestión del riesgo de desastres publicadas en la separata de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

Por su parte, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda que en caso de sismo se mantenga la calma y evite el pánico. Es necesario, asimismo, elaborar un plan de evacuación familiar y verificar las vías de salida.

Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial.


Más en Andina:

(FIN) MAO

Publicado: 3/10/2025