Andina

Telecomunicaciones: inversiones crecieron 10.7 % al tercer trimestre del 2023

Las inversiones de Telefónica, Claro, Entel, Viettel, Directv y Americatel sumaron S/ 1,674 millones

Foto: ANDINA/difusión.

Foto: ANDINA/difusión.

08:09 | Lima, ene. 3.

De enero a setiembre del 2023, las inversiones de las principales empresas del sector telecomunicaciones se incrementaron 10.7 %, tras registrar 162 millones de soles más respecto a los niveles alcanzados en el mismo periodo del 2022, reportó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

De acuerdo al informe Análisis del Desempeño Financiero del Sector Telecomunicaciones, elaborado por la Dirección de Políticas Regulatorias y Competencia del Osiptel, las inversiones correspondientes a Telefónica, Claro, Entel, Viettel, Directv y Americatel pasaron de 1,512 millones de soles a 1,674 millones de soles en el periodo analizado.

En los primeros nueves meses del 2023, destacan las mayores inversiones de Claro y Entel, con tasas de crecimiento anual del 12.2 % y 21.8 %, respectivamente.

Con estos resultados, al cierre del tercer trimestre del 2023, Claro (con 46.3 %) se mantiene como la empresa con mayor participación a nivel de las inversiones del sector, seguida por la empresa Entel con el 23.1 %. Por su parte, Telefónica ocupó el tercer lugar, al representar el 18.9 % de las inversiones totales; a continuación, se ubicaron Viettel (8.9 %), Directv (2 %) y Americatel 0.8 %.


El informe señala que la intensidad de las inversiones llevadas a cabo por las empresas (medida a través del ratio Inversiones/Ingresos) se incrementó de 10.3 % en los nueve primeros meses del 2022 a 12 % en el mismo periodo del 2023, lo que se traduce en una mayor apuesta por parte de las empresas del sector sobre la expansión de sus servicios y generación de oportunidades de negocio para una posterior monetización.

“Esto en un contexto en el que las empresas operadoras registran mayores inversiones en la expansión de fibra óptica –necesaria para la transmisión de datos y provisión de servicios de internet de banda ancha– y el mejoramiento de la red móvil –ampliación y mejora de sus operaciones referidas a las tecnologías 4G y 5G–“, señala el informe del Osiptel.


Ingresos del sector telecomunicaciones


Durante los nueve primeros meses del 2023, sin considerar Venta de equipos, los ingresos generados en conjunto por las principales empresas operadoras del sector telecomunicaciones se incrementaron 0.6 % respecto al mismo periodo del año anterior, impulsados por los mayores ingresos generados por las líneas de negocios Servicios móviles e Internet fijo.

Los ingresos provenientes de los Servicios móviles se incrementaron 1.8 %, como consecuencia de la mayor cantidad de líneas móviles en servicio correspondiente a la modalidad contrato (pospago y control), que registró un crecimiento anual de 4.4 % entre ambos periodos.

Por su parte, los ingresos generados de Internet Fijo crecieron en 5.6 %, debido principalmente al mayor número de conexiones (5.7 % respecto al número de conexiones registradas en los nueve primeros meses del 2022), esto como resultado del impulso registrado por las conexiones de este servicio a través de fibra.

En tanto, los ingresos por Venta de equipos se redujeron en 20 % como consecuencia de la menor demanda de equipos durante los nueve primeros meses del año, en un contexto en el que las importaciones de smartphones tanto en Perú como a escala global se han reducido a lo largo del periodo de análisis.

El informe del Osiptel analiza la evolución de los ingresos del sector reportados por las principales empresas operadoras y su desempeño financiero durante el primer semestre del 2023. Considera, asimismo, información disponible a noviembre del 2023, a base de lo remitido por las empresas operadoras en el marco de la Norma de Requerimientos de Información Periódica (Resolución 043-2022-CD/Osiptel).


Más en Andina:



(FIN) NDP/CNA
GRM

Publicado: 3/1/2024