Andina

TC: decisión sobre la cuestión de confianza busca pacificar y resolver el problema

ANDINA

ANDINA

22:58 | Lima, jun. 20.

El presidente del Tribunal Constitucional, Francisco Morales Saravia, sostuvo que la decisión de dicho colegiado sobre la cuestión de confianza busca pacificar y resolver este problema, en referencia al debate entre Ejecutivo y Legislativo que originó una demanda competencial en ese sentido.


“Con esta sentencia queremos poner un límite, queremos pasar la página, queremos que esta situación no se repita. Es decir, que el Poder Ejecutivo no sea el intérprete o la voz del otro poder (Legislativo) para decir usted me ha denegado la confianza”, señaló el presidente del TC a Canal N.

“Creo que, en el tema de la denegación de confianza, esto (la sentencia) resuelve el problema, pacifica y esperemos que entiendan el sentido de la decisión”, sostuvo Francisco Morales en otro momento.

Reiteró que, de acuerdo con lo resuelto por el colegiado, el acta de Consejo de Ministros presidido por Aníbal Torres del 24 de noviembre de 2022 es nula, ya que el Ejecutivo no podía calificar que su pedido de confianza había sido rechazado en dos oportunidades y por tanto cerrar el Congreso.


Aclaró también que lo resuelto por el TC afecta a los hechos ocurridos a partir de esa fecha y que son respetuosos de la decisión adoptada en 2019 por el máximo intérprete de la Constitución, ello con relación al cierre del Congreso que efectuó el entonces presidente Martín Vizcarra bajo el argumento de una “denegación fáctica” de la confianza. Apuntó que esto último ya es cosa juzgada.

“En el fondo, lo que estamos diciendo es que, de aquí en adelante, no se puede hacer denegación fáctica, remarcó Morales Saravia.

(FIN) MRCA/JCR

Más en Andina:


Publicado: 20/6/2023