Tarapoto, “Ciudad de las Palmeras”, celebra con optimismo su 241 aniversario de fundación

Fundada el 20 de agosto de 1782 por los españoles, esta urbe es una de las más visitadas de la región San Martín

Tarapoto, “Ciudad de las Palmeras”, celebra con optimismo su 241 aniversario de fundación

Tarapoto, “Ciudad de las Palmeras”, celebra con optimismo su 241 aniversario de fundación

14:03 | Tarapopto, ago. 20.

Tarapoto, conocida como la “ciudad de las Palmeras”, es actualmente una de las más turísticas del oriente peruano. Hoy celebra su 241 aniversario de fundación, y sigue siendo una de las urbes más visitadas de la región San Martín. Todos los años durante esta fecha, la población se reúne para conmemorar un año más de su fundación y lo hace en medio de un clima de fiesta y con una agenda llena de actividades.

Tarapoto, fundada el 20 de agosto de 1782, es hoy el principal eje turístico y comercial de la región San Martín. La amabilidad de su gente, sus hermosos atractivos naturales y sus coloridas fiestas patronales hacen de esta ciudad un destino obligatorio para los visitantes. 


La metrópoli con una población aproximada de 193 mil habitantes y ubicada a 350 msnm a orillas de los ríos Shilcayo y Cumbaza, tributarios del río Mayo, está rodeada de hermosos paisajes naturales.

Tarapoto es la capital de la provincia de San Martín que comprende los distritos de Tarapoto, Alberto Leveau, Cacatachi, Chazuta, Chipurana, El Porvenir, Huimbayoc, Juan Guerra, La Banda de Shilcayo, Morales, Papaplaya y San Antonio. 

El clima de Tarapoto es muy cálido, moderadamente lluvioso. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 21 grados Celsius (° C) a 34°C y rara vez baja a menos de 20 °C o sube a más de 37 °C, respectivamente.

Este domingo 20 de agosto, día principal del aniversario, la ciudad se levantó desde tempranas horas para asistir a la Misa Te Deum en la Iglesia Matriz. Acto seguido se procedió al izamiento del pabellón nacional y desfile cívico en la Plaza de Armas. 


También se ha programado la final del primer concurso Nacional de Marinera Norteña y Coreografía, cerrando con broche de oro la participación de la popular agrupación de cumbia Corazón Serrano, desde las 19:00 horas en el Centro de Innovación Tecnológica en la Banda de Shilcayo.


Atractivos turísticos

Los atractivos turísticos de Tarapoto son variados y emocionantes. Desde la Laguna Azul hasta las cataratas de Ahuashiyacu, pasando por la recién inaugurada plaza de armas y las aguas termales Don Grimaldo, los visitantes tienen la oportunidad de explorar una amplia gama de experiencias en esta ciudad amazónica. La Ciudad de las Palmeras, es famosa por su amabilidad y hospitalidad, lo que hace que los viajeros se sientan como en casa mientras exploran sus maravillas.


Los visitantes tendrán la oportunidad de sumergirse en la cultura, historia y belleza natural de esta ciudad, mientras disfrutan de una serie de eventos que resaltarán su posición como un destino imperdible en la Amazonía peruana.


Es la ciudad más buscada en internet

Alessandra Gálvez Ríos, elegida como Señorita Tarapoto 2023, con un carisma único y contagiaste, que habla en forma fluida varios idiomas, espera con el apoyo de todos y, especialmente de las autoridades, potenciar a Tarapoto como una marca a nivel nacional e internacional.

“Tarapoto es la segunda ciudad más buscada en internet y una de las más visitadas dentro de la celebración de su aniversario. Deberíamos poner un poco más de orden en la ciudad para que los turistas puedan acceder a mejores visitas. Somos una ciudad que recién está empezando a florecer, debemos aprender de otras urbes que están más desarrolladas. Uno de los temas primordiales que tenemos que enfocar es el sistema hospitalario, así como la educación para que los turistas puedan llevarse una muy buena experiencia”, consideró.

La gente de Tarapoto es alegre, cálida, pero hay vicisitudes que todavía falta pulir e informar a la población como es el respeto al medio ambiente, empezando con acciones individuales como dejar de botar basura en nuestros ríos y quebradas Estamos rodeados de tanta naturaleza que tenemos que cuidarla porque los que nos visitan quieren ver un Tarapoto verde, expresó 

Tarapoto ofrece una variedad de hoteles y hostales en la ciudad y alrededores para el turista y negociante. El turista puede disfrutar de los hermosos paisajes, de la flora, fauna, cataratas y el turismo de aventura (canotaje, White wáter rafting, expediciones y caminatas). En la Ciudad de Las Palmeras podrán degustar una variedad de comidas típicas y tragos exóticos”, resaltó la Señorita Tarapoto 2023.


Más en Andina: 


(FIN) JQC/TMC



Publicado: 20/8/2023