Andina

Tacna: presentan Pisco para el Mundo, la campaña que impulsa exportación de bebida bandera

Mincetur promueve iniciativa que vincula al sector público y el privado

Mincetur presentó en Tacna el programa "Pisco para el Mundo", una campaña que busca impulsar la exportación de nuestra bebida bandera. ANDINA/Difusión

Mincetur presentó en Tacna el programa "Pisco para el Mundo", una campaña que busca impulsar la exportación de nuestra bebida bandera. ANDINA/Difusión

14:06 | Tacna, set. 8.

La ciudad de Tacna fue elegida por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) para la presentación del programa “Pisco para el Mundo”, una importante iniciativa que busca impulsar y simplificar la gestión exportadora de nuestra bebida bandera, al reforzar la relación entre las entidades públicas y el sector empresarial.

Así lo afirmó la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera, quien precisó que esta acción refleja el compromiso del Mincetur, junto a Produce, Promperú, Indecopi, Serpost, Digesa, Sunat, Inacal, ITP, y los gobiernos regionales de Arequipa, Ica, Lima, Moquegua y Tacna, quienes forman parte del programa.



Pisco para el Mundo representa una oportunidad única para el comercio exterior del Perú. Es una muestra de nuestro compromiso con la excelencia y la calidad de nuestros productos, y con el fortalecimiento de nuestra industria pisquera”, aseveró.

En ese sentido, la viceministra Teresa Mera explicó que mediante el programa se identificarán las necesidades en materia de facilitación de comercio exterior, a través de reuniones de trabajo participativas con los productores y exportadores de Pisco.


De forma adicional se implementarán 6 módulos de talleres y asistencias técnicas, que abarcarán áreas críticas como aduanas, sanidad, origen, finanzas, logística y comercial. Estas actividades están diseñadas para fortalecer las capacidades de los productores y exportadores.


Mincetur subrayó que, en el 2023, el programa “Pisco para el Mundo” estará enfocado en los pilotos de Tacna y Moquegua. Posteriormente, en el 2024, habrá 3 convocatorias que se concentrarán en las regiones de Arequipa, Ica y Lima.

“La sinergia para el desarrollo del programa ya ha dado su primer resultado, en vista que esta semana anunciamos que el Pisco ha ingresado a la lista de los productos permitidos en el mecanismo Exporta Fácil, tras una coordinación conjunta con Serpost”, sostuvo la viceministra de Comercio Exterior. 

En el evento participaron autoridades del Gobierno Regional de Tacna; el director de Signos Distintivos de Indecopi, Sergio Chuez Salazar; el presidente del Directorio de Serpost, Enrique Prado López; el presidente de la Asociación de Productores Vitivinícolas de Tacna, Giovanni Sánchez, entre otros.  


Exportaciones de pisco


En el 2022 las exportaciones de Pisco ascendieron a 11 millones de dólares, creciendo 49 % respecto a los envíos registrados en el 2021. Ica fue la principal región exportadora de esta bebida bandera del Perú.  

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO

Publicado: 8/9/2023