Suspensión temporal de reglas fiscales dará soporte a hogares y empresas

Para enfrentar la pandemia del coronavirus, afirma ministra de Economía y Finanzas María Antonieta Alva

ANDINA/archivo

ANDINA/archivo

12:00 | Lima, abr. 13.

La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, señaló hoy que la suspensión temporal de las reglas fiscales permitirá brindar más soporte a los hogares y empresas ante el impacto de la pandemia del Covid-19.

Refirió que las reglas fiscales son restricciones en la política fiscal, en la que se fijan límites en el uso de recursos públicos, y otros aspectos, y señalan cuánto puede gastarse con relación a los ingresos fiscales y un cierto nivel de endeudamiento. 
 
“Sin embargo, dichos límites pueden ser modificados en situaciones de emergencia como la actual. Así, la suspensión de las reglas fiscales permite tener el margen de acción para darle soporte a los hogares y empresas frente al Covid-19”, indicó en su cuenta twitter.

Asimismo, refirió que la suspensión temporal y excepcional de las reglas fiscales permitirá dar el espacio al Gobierno para usar los recursos requeridos para el 2020 y 2021. 

“Una vez superado este contexto adverso se adoptarán medidas para fortalecer nuevamente la sostenibilidad fiscal”, enfatizó. 


También lea:


Medidas excepcionales


Indicó que una situación excepcional como la actual frente a la pandemia necesita medidas excepcionales, como las que se están tomando, y para ello se requiere suspender, temporalmente, la aplicación de reglas fiscales. 

“El cumplimiento disciplinado de estas reglas, durante muchos años, permitió al país tener bajos niveles de deuda pública, acumular importantes ahorros públicos, pagar poco en intereses y alcanzar la estabilidad macroeconómica”, dijo. 

“Esta estabilidad, alcanzada hoy, nos brinda la posibilidad de tomar las medidas que se requieren para reducir los impactos del Covid-19 en los ciudadanos, y en la economía”, agregó. 

Refirió que esta suspensión temporal de las reglas fiscales está precisada en el Decreto Legislativo 1457 publicado en la víspera en el diario oficial El Peruano.

El Decreto Legislativo 1457 se puede leer en el siguiente enlace aquí: https://bit.ly/2XFXlkL


Más en Andina:


(FIN) MDV/JJN

Publicado: 13/4/2020