Andina

Sunat: recaudación tributaria creció 10.5% entre enero y setiembre de 2022

Ingresos mensuales por IGV aumentaron 5.8%, mientras que el Impuesto a la Renta creció 2.3%

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

13:58 | Lima, oct. 4.

La recaudación de setiembre del 2022 alcanzó los 12,928 millones de soles de ingresos tributarios del Gobierno central netos (descontando las devoluciones de impuestos). Dicho importe supera en 1,572 millones de soles al logrado en setiembre del 2021, informó hoy la Sunat.

Con este resultado, la recaudación acumulada entre enero y setiembre ascendió a 121,233 millones de soles, registrando un crecimiento de 10.5% respecto de similar período de 2021 y 19,237 millones de soles adicionales en lo que va de este año.

Entre los factores determinantes del resultado de la recaudación de setiembre están los mayores pagos a cuenta del Impuesto a la Renta de Tercera Categoría (10%), especialmente de los sectores de minería e hidrocarburos.

Cabe destacar que este resultado se logra a pesar del ajuste a la baja en los coeficientes de pago mensual por parte de algunas empresas y el retroceso en la cotización internacional del cobre, el cual impacta negativamente en los ingresos de las empresas mineras.

También el desempeño favorable que habría registrado la actividad económica durante el mes de agosto, con incrementos tanto en el producto bruto interno (PBI) como en la demanda interna.

Por otro lado, las importaciones de setiembre se habrían incrementado en alrededor de 18%. Este escenario permitió obtener resultados favorables en el Impuesto General a las Ventas (IGV) y en la recaudación de tributos aduaneros, no obstante, la contracción del 5% experimentada en el tipo de cambio.

Las acciones de facilitación, así como de control y cobranza implementadas por la Sunat que permitieron recuperar obligaciones tributarias pendientes y brindar servicios para agilizar todos los trámites.


Impuesto a la Renta

En setiembre se recaudaron 4,367 millones de soles por Impuesto a la Renta, cifra que representa un crecimiento del 2.3% respecto a al mismo mes del año 2021, representando un incremento de 433 millones de soles en términos nominales.

Este resultado refleja principalmente los mayores pagos por Impuesto a la Renta de Tercera Categoría (Régimen General y RMT) que crecieron 10%, así como, Quinta Categoría (3.1%), No domiciliados (45%), Regularización (34.2%) y RER (2.5%); atenuado por los menores pagos en Primera Categoría (-2.6%), Segunda (-60.4%), Cuarta (-8.9%) y resto de rentas (-6%).

Cabe precisar que en el caso de lo recaudado por las rentas correspondientes a sujetos no domiciliados el incremento reportado se debe a pagos extraordinarios recibidos en el mes, del orden de 100 millones de soles.

Asimismo, entre enero y setiembre se recaudaron por este impuesto 55,910 millones de soles, registrando un crecimiento de 27% y 14,935 millones de soles de mayores ingresos.


Impuesto General a las Ventas

La recaudación del Impuesto General a las Ventas (IGV) alcanzó los 7,879 millones de soles, monto que representó un crecimiento de 5.8% con respecto a lo registrado en setiembre del 2021, lo que en términos monetarios significa un incremento de 1,016 millones de soles.

Entre enero y setiembre se recaudaron 65,973 millones de soles por IGV, registrando un crecimiento de 8.9% y 9,710 millones de soles de mayores ingresos.

El IGV Interno en setiembre se incrementó en 8.6% y recaudó 4,048 millones de soles, importe que superó en 614 millones de soles a lo recaudado en setiembre del 2021. Por su parte el IGV importado ascendió a 3,831 millones de soles, monto que representó un crecimiento de 2.9% y 402 millones de soles adicionales.

Como ya se adelantó, el comportamiento de este impuesto durante el mes de setiembre reflejó la mejora de la actividad económica, destacando las mayores importaciones.


Impuesto Selectivo al Consumo

La recaudación del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) registró un incremento de 4.7%, con pagos por 843 millones de soles. Dicho resultado se explicó principalmente por el crecimiento del ISC Importado (15.1%), atenuado por la caída del ISC Interno (-2.5%).

Al respecto, es pertinente mencionar que los resultados obtenidos reflejan el desempeño de la demanda interna y la recuperación en la recaudación, luego del final de la vigencia del Decreto Supremo N° 068-2022-EF que excluyó a los combustibles menores de 95 octanos y Diesel de la lista de bienes sujetos al ISC y cuyo impacto operó hasta julio pasado.


Otros ingresos

La recaudación asociada a este rubro ascendió a 1,309 millones de soles, monto que equivale a una contracción de 2.4% con respecto a setiembre del 2021.

Dicho resultado se explica principalmente por los menores pagos del Impuesto Especial a la Minería (-11%), ITAN (-4.8%) y Fraccionamientos (-1.5%), a pesar de la mayor recaudación de multas y el impuesto a los juegos de casino y máquinas tragamonedas.

Por otra parte, las devoluciones de impuestos realizadas durante el mes de setiembre ascendieron a 1,652 millones de soles, monto que representó una disminución de 2.8% con respecto a setiembre del 2021.


Más en Andina:



(FIN) NDP/CNA/JJN
JRA

Publicado: 4/10/2022