Andina

Sunat agiliza trámites aduaneros de pasajeros que ingresan bienes al país

El 85% de viajeros presenta declaración de equipaje y dinero desde dispositivos móviles vía APP Bienvenido al Perú

Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat)

Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat)

11:40 | Lima, feb. 12.

Ahora la declaración de ingreso temporal y la emisión del comprobante de custodia se generarán automáticamente luego de llenar la “Declaración Jurada de Equipaje - DJE”, utilizando el APP Bienvenido al Perú, que para mayores facilidades, se puede descargar a un celular o tablet, simplificando todo el proceso que deben realizar los viajeros que arriben al país, señaló hoy la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

Así, cuando el pasajero incluya en su DJE registrada mediante el APP, bienes destinados a fines artísticos, científicos, culturales, deportivos o pedagógicos, entre otros, se le generará automáticamente la declaración de ingreso temporal correspondiente, comentó.

Una vez que se confirme, la declaración será remitida al correo electrónico declarado por el viajero, dejando constancia de su presentación, indicó. “De esta manera, los viajeros ya no tendrán que llenar de manera manual la declaración de ingreso temporal”, agregó.

En caso el pasajero haya incluido en la DJE bienes que por diversos motivos no pueden completar las formalidades para su ingreso al país, la Sunat generará de manera automática el comprobante de custodia, el mismo que será remitido al correo electrónico declarado, quedando en poder de la administración hasta su posterior destinación aduanera o retorno al exterior, precisó.

APP Bienvenido al Perú


En junio del 2022, la Sunat puso a disposición de los pasajeros el APP Bienvenido al Perú, que permite llenar la “Declaración Jurada de Equipaje - DJE” y la “Declaración Jurada de Dinero y/o instrumentos financieros negociables de Ingreso - DJDI” desde un celular o tablet, antes de su llegada al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez o a los Centros de Atención Fronteriza, destacó. 

Desde su implementación, esta nueva herramienta ha permitido que más del 85% de los pasajeros que deben presentar la DJE y DJDI las registren electrónicamente de manera sencilla, reduciendo los tiempos de atención y las colas que se generaban al realizar el trámite de manera presencial, señaló.

La digitalización de estos y otros procesos forman parte de la estrategia de transformación digital de la Sunat, con el objetivo de facilitar y reducir los costos del cumplimiento tributario y aduanero de los contribuyentes y usuarios de comercio exterior, puntualizó.


Más en Andina:



(FIN) NDP/MMG
JRA

Publicado: 12/2/2023