Startup financiada por Produce busca incluir a personas con discapacidad en empresas

Hasta el momento, Inclueduca ha beneficiado a más de cincuenta personas con discapacidad a nivel nacional

El cofinanciamiento de ProInnóvate permitirá a Inclueduca desarrollar herramientas y material asincrónico enfocados en cada grupo de personas. Foto: ANDINA/Difusión.

El cofinanciamiento de ProInnóvate permitirá a Inclueduca desarrollar herramientas y material asincrónico enfocados en cada grupo de personas. Foto: ANDINA/Difusión.

12:35 | Lima, mar. 3.

En Perú, el 10,4% de la población presenta algún tipo de discapacidad y, de este porcentaje, solo el 20% tiene acceso al mercado laboral. A fin de atender esta problemática, surgió Inclueduca, un programa especializado en abordar la inclusión de este grupo de personas al interior de las empresas y brindar las herramientas para que se desempeñen en un ambiente de trabajo digno.

La plataforma ha sido desarrollada por un equipo multidisciplinario de jóvenes peruanos que cuenta con casi diez años de experiencia en el diseño de soluciones tecnológicas para las personas con discapacidad. Así, la startup brinda a las empresas dos recursos que se ejecutan de manera paralela: capacitaciones y herramientas diseñadas para implementar un entorno amigable dentro de las organizaciones.
 
Las capacitaciones están dirigidas a los líderes y colaboradores de las organizaciones/empresas, con el objetivo de que conozcan más sobre la situación de discapacidad y la vulnerabilidad que podría encontrarse en un entorno laboral y cómo abordarla. Respecto de las herramientas, Inclueduca ha desarrollado procesos de selección inclusivos y de onboarding idóneo, es decir, de cómo orientar y hacer más amigable la incorporación del trabajador a la institución o empresa.  

Asimismo, brinda el servicio de accesibilidad digital en todas las plataformas de la empresa, tanto internas como de uso público, para verificar que su contenido sea accesible para todos. Para evaluar la accesibilidad física para este tipo de trabajadores, se realizan visitas in situ a las instalaciones de la organización para evaluar las condiciones y efectuar las observaciones con el objetivo de optimizar las zonas de trabajo.  

Para mayor información sobre Inclueduca, puedes visitar su web y redes sociales.


Financiamiento de ProInnóvate
 
Esta iniciativa ha sido beneficiada por parte del programa StartUp Perú (8G+) de ProInnóvate. El concurso, dirigido a emprendedores de todos los sectores y rubros que buscan acelerar su ingreso o consolidación en el mercado local o global, es organizado por el Ministerio de la Producción. Son dos las categorías que comprende este concurso: emprendimientos innovadores y emprendimientos dinámicos.  
 
El cofinanciamiento de ProInnóvate permitirá a Inclueduca desarrollar herramientas y material asincrónico enfocados en cada grupo de personas y, de esta manera, capacitar a más personal en inclusión desde áreas como atención al cliente y recursos humanos hasta gerencias. 

Empresas que iniciaron el cambio 

Entre las empresas que se han sumado al programa Inclueduca, se encuentra la edtech Crehana. Gracias a esta experiencia, la plataforma de educación digital ha logrado hacer el cambio y ahora conoce de cerca el valor de ser una empresa inclusiva. 
 
Por otro lado, la startup ha conseguido otros importantes resultados: 23 adultos reincorporados laboralmente; 30 personas con discapacidad beneficiados con becas de emprendimiento; 1,000 docentes capacitados en educación inclusiva; 80 desarrolladores capacitados en accesibilidad digital; así como 300 docentes preparados para generar contenido digital accesible. 

Cabe resaltar que el pasado 1 de marzo se celebró, a nivel mundial, el Día Internacional para la Cero Discriminación, el cual se estableció a iniciativa de la ONU con el propósito de reconocer y respetar los derechos de cada persona y evitar toda clase de exclusión o restricción en cualquiera de sus formas. 

Revisa más noticias de ciencia, tecnología e innovación en la Agencia de Noticias Andina.

(FIN) NDP/IVM

Publicado: 3/3/2023