Andina

Sobrevuelan más de 120,000 ha de reserva Matsés y verifican buen estado de conservación

La actividad permitió fortalecer las acciones de vigilancia y control en el área natural protegida de Loreto

La reserva nacional Matsés se encuentra en la llanura amazónica y presenta colinas, terrazas y llanuras de inundación. Foto: ANDINA/Sernanp

La reserva nacional Matsés se encuentra en la llanura amazónica y presenta colinas, terrazas y llanuras de inundación. Foto: ANDINA/Sernanp

19:23 | Lima, may. 11.

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, sobrevoló cerca de 123,000 hectáreas de la reserva nacional Matsés, ubicada en la provincia de Requena, región Loreto, y constató el buen estado de conservación en el 99 % de ella.

Además, el desarrollo de esta actividad permitió fortalecer las acciones de vigilancia y control para prevenir la presencia de actividades que puedan impactar en su protección y desarrollo.

La jefa de la reserva nacional Matsés, Carola Carpio, indicó que el buen estado y conservación de los recursos naturales existentes en el área permiten a la población matsés continuar con el aprovechamiento ancestral, permanente y sostenible de los mismos mediante actividades de caza, pesca y recolecta, colindante a su territorio comunal.


La reserva nacional Matsés, que ocupa territorio de los distritos de Yaquerana, Requena y Soplín, se encuentra en la llanura amazónica y presenta tres grandes unidades paisajísticas: colinas, terrazas y llanuras de inundación.

Entre sus tipos de bosque destacan los de arena blanca o varillales, los de tierra firme y los bosques inundables y pantanosos. 

En la actividad participaron representantes de la Dirección de Pueblos Indígenas en Situación de Aislamiento y Contacto Inicial del Ministerio de Cultura, de la Dirección de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú, del Comando Conjunto de la Amazonía, de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Loreto, de la Gerencia Regional de Desarrollo Forestal y de Fauna Silvestre y de la Gerencia Regional del Ambiente de Loreto.


Más en Andina:

(FIN) NDP/JOT

Publicado: 11/5/2023