En lo que va del presente año, el Sistema de Alerta Judicial para Personas Adultas Mayores del Poder Judicial ha reportado más de 160 mil alertas, lo cual ha permitido procesos más rápidos en casos en los que participa esta población en condición de vulnerabilidad.
Así lo destacó la integrante de la Comisión de Acceso a la Justicia, jueza Maruja Hermoza Castro durante el Festival de Servicios y Talentos para Promover los Derechos de las Personas Adultas Mayores, organizado con la Municipalidad de Lima a través de la Subgerencia de Bienestar y Promoción Social e Inclusión.
Como se recuerda, la funcionalidad de alerta judicial es implementada en las 35 cortes superiores y en la Corte Suprema para brindar atención preferente a personas adultas en procesos que siguen sobre diferentes materias.
Festival de servicios
Durante el festival, realizado en el marco del Día Nacional de la Persona Adulta Mayor, fueron brindados servicios de orientación jurídica, atención de salud, corte de cabello, entre otros, por parte de instituciones aliadas con el Poder Judicial y el municipio capitalino.
Estuvieron presentes los consultorios jurídicos de la Universidad de Lima y del Instituto Peruano de Psicología y Ciencias Jurídicas, el Módulo de Atención al Usuario, así como personal de la Autoridad Nacional de Control (ANC).
Además, se ofreció atención de salud a través de las facultades de Medicina, Farmacia y Enfermería de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, medida de la vista y servicio de Fisioterapia y Rehabilitación.
En la actividad también estuvieron presentes los servicios del Reniec, el Ministerio de Justicia, Pensión 65, al Diris Lima Centro (quien brindó vacunas contra la influenza, neumococo, covid y hepatitis B) y el Fonavi.
Las actividades en favor de esta población también fueron desarrolladas por las diferentes cortes superiores a través de ferias informativas, campañas y jornadas judiciales, shows artísticos, así como actividades diversas.
(FIN) NDP/RMCH/JCR
Más en Andina
Publicado: 28/8/2024