Sinfonía por el Perú, organización social liderada por el tenor Juan Diego Flórez, anuncia el regreso de su orquesta y coro juvenil y este viernes 26 de setiembre presentará “Misa de Requiem en Re menor” de Wolfgang Amadeus Mozart” en el Teatro Municipal de Lima.
Mientras que el 26 al 28 Sinfonía por el Perú presentará el Festival Perú Canta con grupos vocales de sus núcleos de Lima y conjuntos invitados de la Universidad Nacional de Música y Camerata Vocal de Lima.
En el plano internacional, Sinfonía por el Perú destaca la participación de su Coro Juvenil en el prestigioso Congreso Internacional “La promesa de la música” (The promise of music), evento auspiciado por la Fundación Glenn Gould y programado del 6 al 10 de octubre en Toronto, Canadá. Esta actividad contará además con la presencia de importantes delegaciones latinoamericanas y europeas.
Obra póstuma de Mozart. En el marco del Festival Perú Canta, la orquesta y coro juvenil de Sinfonía por el Perú unirán sus talentos para interpretar “Misa de Requiem en Re menor”, una de las obras más impactantes de Wolfgang Amadeus Mozart, envuelta en sutil misterio ya que el insigne austriaco falleció en 1791 sin poder concluirla.
Galas de arte
Su amigo Franz Xaver Süssmayr continuó el proceso creativo, conservando el lenguaje profundamente humano cargado de dramatismo, esperanza y fe católica. El programa musical incluirá la composición solemne “Maurerische Trauermusik (música para un funeral masónico) en Do menor”.
La gala está programada el viernes 26 de setiembre, a las 8:00 de la noche, en el Teatro Municipal de Lima (Jr. Ica 377, Centro Histórico de Lima). Las entradas pueden adquirirse desde 25 soles en Joinnus.com.
Lee también:
["Presentan exposición individual Soy tierra, soy raíz de la artista peruana Ariana Macedo"]Los espectáculos del sábado 27 y domingo 28 serán con ingreso gratuito en el Museo de Arte de Lima (MALI), a partir de las 3:30 de la tarde.
El público disfrutará en familia vibrantes repertorios compuestos por temas universales, latinoamericanos y peruanos, interpretados bajo la dirección de Juan Carlos Besague y la maestra Elizabeth Vergara. El festival creado en alianza con el Museo de Arte de Lima y la Municipalidad Metropolitana de Lima cuenta con el patrocinio de la Fundación Hilti.
Sinfonía por el Perú: promesas de la música. La excelencia en el aprendizaje y el éxito internacional de sus beneficiarios es una meta propuesta desde su fundación por la organización Sinfonía por el Perú. En este contexto, del 6 al 10 de octubre, su Coro Juvenil participará en el Congreso Mundial “La promesa de la música”, que promueve la Fundación Glenn Gould en Toronto, Canadá.
Esta actividad reúne cada año a músicos solistas, orquestas y compositores que proclaman mediante sus obras e interpretaciones una gran verdad: “la música mejora todo y transforma vidas”. Su propósito es promover la educación artística y musical desde una edad temprana para que niños, niñas y adolescentes con talento natural alcancen un rendimiento académico, social e interpersonal de excelencia; que conecten mejor con distintas comunidades y forjen exitosas carreras.
Diversas actividades
Los 29 beneficiarios del Coro Juvenil Sinfonía por el Perú, dirigidos por Juan Carlos Bersague Chacón, experimentarán una semana de experiencias y alegrías, inspirados en los conocimientos de Glenn Gould, un extraordinario músico, comunicador, escritor influyente y pensador.
Lee también:
["Pequeños pianistas nacionales destacan en el "X Festival Nacional Pianistas del futuro"]En su periplo canadiense, la agrupación ofrecerá un concierto didáctico el martes 7, una gala especial el miércoles 8 y, al día siguiente, compartirá aprendizajes y anécdotas con las delegaciones invitadas en el Arena Concert.
Asimismo, algunos integrantes del Coro Juvenil Sinfonía por el Perú intervendrán en la “Mesa de discusión: Lecciones aprendidas – Programas exitosos en el mundo”, actividad académica que permitirá analizar el vínculo de la música con el bienestar infantil y la transformación social que puede generar, objetivos que justamente persigue la organización liderada por Juan Diego Flórez desde hace 14 años.
Más en Andina
(FIN) CFS/CFS
Publicado: 22/9/2025