El libro Jarana en la Ciudad de los Reyes: Zamacuecas y demás expresiones musicales de la ciudad de Lima será presentado al público hoy en el Centro Cultural Casa de Divorciadas de la Beneficencia de Lima.
Esta obra del historiador y musicólogo Eric Koechlin Febres, invita a descubrir y valorar la riqueza de la tradición criolla limeña, con especial énfasis en sus expresiones musicales, poéticas y festivas.
Es un homenaje a la jarana como manifestación cultural viva, en la que confluyen la música, el canto, el baile y el espíritu de comunidad que ha caracterizado a la capital peruana por siglos.
Lee también:
["FIL Lima 2025: Música, danza y teatro se vivirán al máximo. Mira aquí toda la programación"]La publicación ofrece un panorama histórico y cultural de la jarana en Lima, desde sus orígenes en la época virreinal hasta su consolidación como uno de los símbolos más representativos de la identidad criolla.
A través de un minucioso trabajo de investigación, el autor -basándose en testimonios, archivos y referencias musicales- reconstruye las raíces de esta tradición, analizando sus escenarios emblemáticos, sus principales exponentes y el contexto social en el que se desarrolló.
Uno de los ejes centrales del libro es la importancia de la música criolla como vehículo de memoria y sentimiento popular. En sus páginas se evocan figuras legendarias que hicieron vibrar guitarras y cajones en solares, peñas y callejones; y permite descubrir la evolución de géneros como la zamacueca, la marinera, el vals, el tondero y el festejo.
El evento se realizará en el jirón Carabaya 641, Cercado de Lima, a las 7:00 de la noche.
Más en Andina
(FIN) NDP/CFS
Publicado: 17/9/2025