La selección peruana afronta esta noche un partido clave ante Uruguay en el Estadio Centenario de Montevideo, donde definirá sus opciones de seguir con vida en las Eliminatorias Sudamericanas 2026. El técnico Óscar Ibáñez ya tiene definido el once titular con el que buscará sorprender a los ´Charruas´ y sumar los tres puntos.
La principal novedad es la baja de Andy Polo, quien no logró recuperarse de unas molestias físicas sufridas en el último entrenamiento en suelo uruguayo. El extremo no fue considerado en la lista final y, a su regreso a Lima, se le realizarán nuevos estudios para determinar si podrá estar disponible frente a Paraguay en la última fecha de las clasificatorias.
Otra de las sorpresas pasa por la situación de Carlos Zambrano. El defensor no integrará la oncena inicial, aunque sí estará en la banca como alternativa. La decisión responde a un ajuste táctico de Ibáñez, que optó por darle mayor movilidad a la defensa con Luis Abram.
En contrapartida, el técnico apostó por consolidar su confianza en nuevos talentos. Pese a que el juvenil Piero Cari, quien comenzó como sparring, logró entrar en la convocatoria final tras sus buenas actuaciones en la Videna, no será considerado para este choque en Montevideo y deberá esperar su oportunidad.
El equipo titular de Perú formará de la siguiente manera: Pedro Gallese en el arco; Luis Advíncula, Renzo Garcés, Luis Abram y Marco López en defensa; Erick Noriega, Yoshimar Yotún, Christofer Gonzáles, Kenji Cabrera y Kevin Quevedo en el mediocampo; y como único delantero, Luis Ramos.

¿Qué resultados necesita Perú?
Para llegar con vida a la última fecha y soñar con el repechaje, la ´Bicolor´ está obligada a ganar en Montevideo y depender de otros resultados:
- Que Venezuela pierda con Argentina en Buenos Aires, por una diferencia mínima de tres goles.
- Que Bolivia caiga frente a Colombia en Barranquilla.
Si esos marcadores se cumplen, Perú llegará a la última jornada con opciones. En ese escenario, la ´Blanquirroja´ deberá vencer sí o sí a Paraguay en Lima y esperar nuevamente una combinación favorable:
- Derrota de Venezuela contra Colombia en Maturín.
- Caída o empate de Bolivia frente a Brasil en el Alto.
De cumplirse todos estos resultados, Perú sumaría 18 puntos y, gracias a la diferencia de goles, podría quedarse con el séptimo lugar, que da acceso al repechaje rumbo al Mundial 2026 en Estados Unidos, México y Canadá.
Más en Andina:
(FIN) MEG
Publicado: 4/9/2025