En un contexto de mayor interés por la adquisición de una primera vivienda y de cambios en el comportamiento del consumidor, elaborar un presupuesto ordenado y realista es fundamental para quienes buscan comprar su primera vivienda sin comprometer su estabilidad financiera.
De acuerdo con el Índice de Demanda de Urbania, el 51 % de las búsquedas realizadas en Lima en julio de 2025 se orientaron a la compra de vivienda, desplazando al alquiler. Ante ello, la empresa señaló que una adecuada planificación permite tomar decisiones informadas y mejorar el acceso a financiamiento hipotecario.
Maurice Prevost, managing director de Equifax – Infocorp, indicó que cada vez más peruanos evalúan adquirir un inmueble y que el proceso debe iniciar con un diagnóstico claro del perfil crediticio. “Una gestión informada del perfil crediticio permite acceder a mejores condiciones de financiamiento y construir un camino más seguro hacia la adquisición de un inmueble”, explicó.
Como parte de las recomendaciones para preparar un presupuesto orientado a la compra de una vivienda, Equifax planteó seis pasos clave:
- Primero, evaluar la situación financiera actual mediante un análisis completo de ingresos y gastos, clasificando estos últimos en fijos y variables para definir cuánto dinero puede destinarse al pago de una futura hipoteca.
- Segundo, definir un presupuesto para la cuota inicial, recomendando ahorrar entre el 10 % y el 20 % del valor del inmueble con metas claras y un plan de ahorro sostenido.
- Tercero, revisar el score y obtener el reporte crediticio, corrigiendo cualquier observación para acceder a mejores tasas de interés.
- Cuarto, establecer un límite de pago mensual que no supere el 30 % o 40 % de los ingresos, considerando también gastos asociados como seguros, mantenimiento y tributos.
- Quinto, comparar opciones de financiamiento hipotecario en el mercado, evaluando tasas, plazos, comisiones y condiciones, con énfasis en la posibilidad de optar por una tasa fija para evitar variaciones en los pagos futuros.
Finalmente, ajustar el estilo de vida y reducir deudas existentes, como tarjetas de crédito o préstamos personales, para mejorar la capacidad de pago y fortalecer el perfil financiero antes de solicitar el crédito.
Equifax recordó la importancia de conocer y cuidar el historial crediticio como herramienta clave para avanzar hacia la vivienda propia e invitó a los interesados a consultar su reporte para entender mejor su situación financiera.