Andina

Siete personas, entre ellas un bebé, salvarán vidas gracias a donación de órganos

Donante de 25 años falleció en Puno; Ministerio de Defensa y PNP apoyaron a EsSalud

Pacientes que se encuentran en lista de espera recibirán corazón, riñones, córneas e hígado. Foto: EsSalud

Pacientes que se encuentran en lista de espera recibirán corazón, riñones, córneas e hígado. Foto: EsSalud

08:39 | Lima, set. 4.

Donar es vida. El reloj marcaba las 7.30 en punto de la noche de ayer cuando el sonido del helicóptero daba por culminado un operativo destinado a salvar vidas. El fallecimiento de un joven de 25 años en Puno, quien manifestó en vida su deseo de ser donante, traía esperanza a siete personas que se encontraban no solo en lista de espera, sino en un estado crítico.

Un corazón, dos riñones, dos córneas y un hígado, lograron ser traídos en tiempo récord gracias a la acción coordinada entre EsSalud y el Ministerio de Defensa. A bordo de un jet y luego de un helicóptero, los órganos llegaron al helipuerto del Hospital Edgardo Rebagliati, donde una ambulancia ya esperaba con los motores encendidos para llevarlos a su destino.


La ablación ha sido de un corazón que lo recibirá un paciente del Instituto Nacional Cardiovascular (Incor) de 54 años. El hígado beneficiará a dos pacientes mediante un mecanismo que le llamamos Split, una parte del hígado será trasplantado a un bebé de 5 meses y la otra la recibirá un adulto de 54 años. Los riñones irán a dos pacientes, al igual que las córneas”, señaló el Dr. César Linares, presidente ejecutivo de EsSalud. 

Detalló que, a través de la Gerencia de Procura y Trasplante, cirujanos especializados del Incor y de los hospitales Rebagliati y Almenara de EsSalud, viajaron hasta el Hospital Base III Puno para realizar el procedimiento quirúrgico de retiro del corazón, riñones e hígado. 


Asimismo, apuntó que en el operativo participaron cerca de 100 personas entre médicos, especialistas, enfermeras, técnicos, personal administrativo, pilotos de las FFAA y la Policía Nacional, choferes de ambulancia, etc. La motivación conjunta era solo una: salvar vidas. 

El titular de EsSalud agradeció el apoyo del Ministerio de Defensa y de la Policía Nacional con cuyos aviones y helicópteros se hizo el traslado del personal y de los órganos donados. Asimismo, hizo un llamado a la población a sumarse al acto altruista de donar órganos y salvar vidas. En ese sentido, precisó que un donante puede salvar la vida de hasta 9 personas


En este caso, el donante de 25 años falleció en Puno a causa de un accidente cerebrovascular por aneurisma, lo que condicionó la muerte cerebral. El equipo de la unidad de procura conversó con los familiares quienes, pese al dolor, respetaron la decisión del joven de donar sus órganos.

En lo que va del 2023, EsSalud ha realizado 235 trasplantes de órganos y tejidos, a nivel nacional en sus 9 centros asistenciales acreditados para realizar estos tratamientos de alta complejidad.

Además, realiza el 85 % de trasplantes de órganos en el país y cuenta con 24 programas de trasplantes en ocho hospitales nacionales y un instituto especializado en Lima.



Más en Andina:


(FIN) NDP/ICI

Publicado: 4/9/2023