Ante la continuidad del descenso de la temperatura nocturna, en la sierra de 17 departamentos, prevista para el domingo 31 de agosto, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), recomendó tomar medidas de previsión frente a posibles afectaciones a la salud de las personas.
Estas acciones incluyen evitar la exposición al cambio brusco de temperatura, así como cubrirse la cabeza, el rostro y la boca para evitar el ingreso de aire frío a los pulmones.
También se recomienda usar prendas que provean abrigo, como chompas, guantes y gorros, especialmente entre niños y ancianos. De presentarse alguna infección respiratoria, se debe llevar a la persona afectada inmediatamente hacia el centro de salud más cercano.
Otras sugerencias comprenden consumir bebidas calientes, frutas, vegetales frescos, azúcar, dulces y grasas para incrementar la capacidad de resistencia al frío y almacenar en un lugar seguro los alimentos y agua potable.

Bajo cero
Los descensos de temperatura sobre los que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha dado cuenta a través de su
aviso meteorológico No. 305 -calificado como de nivel naranja o de riesgo meteorológico importante- serán de moderada a fuerte intensidad.

Esto estaría dándose en Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, Puno y Tacna.
Este pronóstico prevé temperaturas mínimas alrededor de los 0 grados centígrados en localidades del norte del país, situadas encima de los 2,500 metros sobre el nivel del mar. En aquellas ubicadas por encima de los 3200 metros sobre el nivel del mar, en el centro del país, estas serán cercanas a menos 8 grados centígrados.
La alerta señala también que, en locaciones del sur del Perú, situadas encima de los 4000 metros sobre el nivel del mar, las temperaturas descenderán a menos 20 grados centígrados.
De igual firma, se prevé el incremento de la temperatura diurna y escasa nubosidad. Asimismo, se pronostican ráfagas de viento con velocidades próximas a los 45 kilómetros por hora.
(FIN) NDP/FGM
Más en Andina:
Publicado: 29/8/2025