Andina

Si se previene embarazo adolescente, se fortalece desarrollo local, regional y nacional

Sostuvo ministra de Salud en reunión con coordinadores regionales de salud

Foto: Difusión

Foto: Difusión

10:00 | Lima, dic. 17.

La reducción del índice de embarazo adolescente y su relación con la morbilidad y mortalidad materna y neonatal, al igual que la prevención del cáncer cervical, fueron los puntos expuestos por la ministra de Salud, Patricia García Funegra, con los Coordinadores Regionales de Salud Sexual y Reproductiva de las regiones del país.

“Si prevenimos el embarazo adolescente, la mortalidad materna va a disminuir”, aseguró la ministra García durante la Reunión Nacional de Evaluación 2016 y Programación 2017 del Programa Presupuestal Materno-Neonatal realizada en Lima.

Durante su exposición, la titular del sector también destacó que, por primera vez, se cuenta con el indicador de prevención del embarazo adolescente que permitirá dar atención de forma concreta a esta problemática social.

Asimismo, sostuvo que la nueva norma técnica de salud de planificación familiar permite el acceso a orientación/consejería y métodos anticonceptivos, inclusive a los adolescentes que son sexualmente activos.

Finalmente, dijo, en relación a la prevención del cáncer cervical, que se continúa trabajando con la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) para prevenir la enfermedad de forma temprana. 

(FIN) NDP/RRC

Publicado: 17/12/2016