12:50 | Lima, nov. 12 (ANDINA).
La empresa Shougang Hierro Perú informó hoy que invierte 13 millones de dólares en la construcción de la infraestructura de tratamiento de relaves, lo que será una de las espesadoras más grandes de Sudamérica.
El valor de la inversión comprende las etapas de ingeniería, procura y construcción, de la referida infraestructura que se estima poner en funcionamiento a mediados del mes de diciembre del presente año.
El proyecto tiene como objetivo mejorar el manejo de los relaves provenientes de la planta concentradora de tal manera que se logre una considerable reducción del envío de agua a la relavera, que a su vez permitirá seleccionar los relaves que luego serán alimentados a la futura planta de procesamiento de cobre y pirita cobaltífera que se pondrá en marcha.
La construcción de la referida infraestructura se ha dividido en seis etapas, la primera comprendió la reubicación de fajas y tuberías, la construcción de un laboratorio de procesos y taller de bombas, con la generación de 145 puestos de trabajo.
La segunda etapa consistió en construir los sumideros de recepción de las aguas de colas a un nuevo espesador de 65 metros de diámetro, que generó 120 puestos de trabajo; en la tercera etapa se construyó obras civiles, subestaciones eléctricas que generaron 300 puestos de trabajo.
La cuarta y quinta etapa comprenden también obras civiles que generan 90 puestos de trabajo en conjunto, y la sexta etapa comprende todo lo referente a la energía con el tendido eléctrico para la alimentación eléctrica a los diversos motores, sistemas de control, etc.
Por otra parte, la empresa también informó que realiza los trabajos pertinentes para poner en funcionamiento la planta de tratamiento de aguas residuales del Municipio de Marcona, con una inversión superior los 800 mil nuevos soles.
Shougang Hierro Perú es una empresa privada dedicada a la extracción y proceso de mineral de hierro, y su centro de operaciones minero metalúrgicas se encuentra a 530 kilómetros al sur de la ciudad de Lima, en el distrito de San Juan de Marcona, provincia de Nazca, departamento de Ica.
En el 2006 exportó 157.2 millones de dólares hacia China con sus minerales de hierro y derivados, en el 2007 se incrementó a 180.2 millones, y en los primeros cuatro meses del presente año exportó por 44.8 millones.
La empresa es propiedad del grupo chino Shougang desde el primero de enero de 1993 cuando asumió el control la gerencia y las operaciones de la explotación mineral y es una de las cinco principales empresas exportadoras a China.
(FIN) MDV/JPC
Publicado: 12/11/2008