Servicios del Estado brindaron atenciones a más de 1.2 millones de personas de 22 regiones

Comunidades amazónicas y altoandinas se beneficiaron con los servicios públicos que brinda el Estado a través de las plataformas PIAS.

Comunidades amazónicas y altoandinas se beneficiaron con los servicios públicos que brinda el Estado a través de las plataformas PIAS.

14:49 | Lima, jul. 28.

Más de 12.6 millones de atenciones brindó el Estado a cerca de 1.2 millones de personas en 22 regiones del país, en especial, en comunidades amazónicas, altoandinas y rurales de Loreto, Ucayali y Puno, destacó la presidenta de la Repúbica, Dina Boluarte.

En su Mensaje a la Nación con motivo del 204.° aniversario de la Independencia Nacional, la jefa de Estado afirmó que su Gobierno  ha demostrado que es posible llevar el Estado "donde antes estuvo ausente y donde más se le necesita. a través de nuestra red de plataformas fijas e itinerantes, compuesta por los tambos y las plataformas itinerantes de acción social (PIAS).


Sostuvo que con estas plataformas el Ejecutivo ha acercado servicios esenciales a las poblaciones más alejadas del país, históricamente excluidas. "Desde el año 2023 brindamos más de 12,6 millones de atenciones a cerca de 1,2 millones de personas en 22 regiones del país y en comunidades amazónicas, altoandinas y rurales", remarcó.

Boluarte afirmó que estas acciones se realizaron con un enfoque intercultural, y atendiendo en sus propias lenguas, entre ellas quechua, aimara, asháninka y shipibo-konibo.

"Con hechos, estamos construyendo un Estado presente, inclusivo y respetuoso de nuestra diversidad, que impulsa el desarrollo y pone en el centro a las personas, especialmente a quienes fueron históricamente olvidados por los gobiernos anteriores", aseveró.


Durante su discurso ante el pleno del Congreso de la República, Boluarte manifestó que otro objetivo de su gestión es fortalecer las capacidades de los emprendedores, es fundamental para generar oportunidades que garanticen su inclusión económica y social, y para avanzar hacia un desarrollo más justo y sostenible del país.

"Durante mi gestión hemos fortalecido las capacidades productivas de más de 81 mil hogares rurales con una inversión superior a 860 millones de soles; con el fin de diversificar sus fuentes de ingreso y mejorar el acceso a la seguridad alimentaria de familias en situación de pobreza en centros poblados de la sierra y la selva", acotó.

Mencionó, asimismo, que a través de Foncodes, hemos ejecutado más de 1,900 intervenciones de infraestructura social que mejoran directamente la calidad de vida de miles de familias peruanas.


Por último, la Mandataria indicó que con una inversión total de 169 millones de soles en 19 regiones del país, se han construido caminos de herradura, trochas carrozables, mantenimiento de escaleras e implementación de cocinas en escuelas de lima y callao, generando más de 34 mil empleos temporales para la población local.

Más en Andina:

(FIN) MAO

Publicado: 28/7/2025