El Ministerio de Salud (Minsa) ha publicado, hasta el momento, el 93 % de los
resultados de la evaluación para acceder al Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums) 2025-I, que se realizó el pasado domingo 6 de abril, informó dicho portafolio.
Mediante un comunicado, el Minsa añadió que ese 93 % representa los resultados de 27 de las 29 sedes de evaluación, correspondientes a todas las regiones del país y en la que participaron 28,832 postulantes.
Precisó que la publicación de los resultados de las dos sedes restantes se realizará en las próximas horas, y que esto se debe a la necesidad de garantizar la transparencia y coherencia de los resultados.
Recordó que el proceso de publicación de resultados se inició el martes 8 de abril, dentro del plazo establecido en la normativa vigente, para lo cual se ha contado con el acompañamiento notarial durante las fases del proceso.
Se contó con la veeduría de representantes del Ministerio Público, Defensoría del Pueblo, colegios profesionales, sanidades de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú y notarías públicas, que garantizaron la transparencia del proceso en sus diferentes fases.
Los postulantes rindieron 17 tipos distintos de examen de las 12 carreras profesionales (incluyendo las seis correspondientes a las áreas de la carrera de Tecnología Médica), lo que constituye el examen público más complejo del país.
El Minsa aclara que, a fin de garantizar la trazabilidad, seguridad e integridad de las fichas ópticas de respuesta de los postulantes que participaron en la evaluación, la totalidad de las mismas se encuentra en custodia del Ministerio de Salud (en físico) y de un notario público de Lima (en virtual), estando sujetas a cualquier tipo de mecanismo de control.
Indica que el proceso está sujeto a la evaluación de los mecanismos de control del Estado, por lo que la transparencia está garantizada.
“El Ministerio de Salud ratifica su política de transparencia e imparcialidad en el proceso de selección llevado a cabo y garantiza el respeto irrestricto a los resultados obtenidos”, finaliza el comunicado.
Más en Andina:
Publicado: 11/4/2025