Sentencia en caso Saweto es un hito para justicia de defensores de DD. HH. y ambientales

Señala ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana

Ministro de Justicia, Eduardo Arana, participó en lectura de sentencia de responsables del asesinato de líderes indígenas y defensores del medio ambiente.

Ministro de Justicia, Eduardo Arana, participó en lectura de sentencia de responsables del asesinato de líderes indígenas y defensores del medio ambiente.

14:24 | Lima, abr. 12.

Como un paso fundamental en la obtención de la justicia para las familias de los defensores ambientales consideró el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, la sentencia condenatoria contra los responsables de la muerte de los dirigentes indígenas Edwin Chota, Leoncio Quintisima, Jorge Ríos y Francisco Pinedo.


“Esta sentencia es un hito importante para la justicia amazónica y, sobre todo, para todos los defensores de derechos humanos y del medio ambiente”, refirió Arana, quien participó en la lectura de la sentencia ocurrido en la región Ucayali.

Destacó también las acciones desarrolladas por el Ministerio de Justicia en relación al caso Saweto, como las reuniones del viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia con el presidente de la Corte Superior de Justicia de Ucayali y el titular de la Junta de Fiscales Superiores de Ucayali para instar a que resuelvan el caso en el menor tiempo posible.

Además, se articularon acciones para que los familiares de las víctimas accedan a los beneficios de la Ley 31405, "Ley que promueve la protección y el desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes que se encuentra en situación de orfandad".


Asimismo, se ha requerido información sobre la implementación del Plan de Acción Saweto, con medidas a favor de la población indígena de la referida comunidad, y el ministro Arana recibió a las viudas de las víctimas del caso Saweto, con el fin de escuchar y atender sus justas demandas.

Arana sostuvo que el Ministerio de Justicia ha puesto a disposición del caso y de manera permanente a dos defensores públicos, con el fin de evitar que las audiencias programadas se pospongan ante una eventual falta de abogados.

De igual modo, se garantizó la participación del procurador del Ministerio del Ambiente, así como la disposición permanente de traductores del Ministerio de Cultura. 

Por último dijo que es de especial interés de este sector que las personas defensoras de derechos humanos logren alcanzar justicia, cuando se registran agresiones, amenazas o, incluso, la muerte de personas defensoras de derechos humanos.

La Corte Superior de Justicia de Ucayali condenó a 28 años y 3 meses de cárcel a Hugo Soria Flores y José Estrada Huayta –en calidad de autores mediatos– y los hermanos Josimar y Segundo Atachi Félix –como coautores– por la muerte de los dirigentes Edwin Chota, Leoncio Quintisima, Jorge Ríos y Francisco Pinedo.


(FIN) NDP/FHG/CVC
GRM

Más en Andina:


Publicado: 12/4/2024