El Servicio Nacional de Hidrología y Meteorología (Senamhi) prevé que la paraca que viene dándose en la costa central y sur del país, vaya disminuyendo en intensidad hasta mañana sábado.
Durante la presentación que distintas entidades realizaron ante la presidenta Dona Boluarte en la sede del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional, el director de Meteorología del Senamhi, Julio Urbiola, afirmó que esta tormenta de viento es un fenómeno típico en el país entre los meses de julio y setiembre.
Refirió, en tal sentido, que el mayor porcentaje de manifestaciones de dicho fenómeno suele presentarse en agosto.
“Este fenómeno ha generado efecto en toda la costar sur y parte de la costa central”, señaló Urbiola. Añadió que estos efectos “se mantendrán hasta el sábado, disminuyendo”.

Explicación
Explicó, en tal sentido, que los fuertes vientos fueron producto de un cambio de presión brusco que, a su vez, generó una fuerte compresión de la atmósfera.

Ello llevó una onda de nubosidad que, al chocar de forma perpendicular con la zona costera del país, generó un levantamiento de polvo de gran magnitud, detalló.
Urbiola señaló también que el referido evento meteorológico “no tiene nada que ver con el terremoto” ocurrido en Rusia el martes.
Por otro lado, el representante del Senamhi indicó que esta entidad viene elaborando un aviso de friaje a iniciarse el lunes.
(FIN) FGM/MAO
Más en Andina:
Publicado: 1/8/2025