Con la presencia de más de 20 jóvenes llenos de talento, energía, entusiasmo y empatía, el Ministerio de Educación a través de la Secretaría Nacional de la Juventud, lanzó ´Minka Joven´, emblemática iniciativa del Programa de Voluntariado Juvenil de SENAJU, creada para formar a jóvenes lideres que impulsen procesos participativos orientados al diseño e implementación de proyectos comunitarios, para transformar espacios públicos en todo el país.
La ceremonia oficial se realizó en la loza deportiva UCV 236, zona X de Huaycán (Ate), un espacio simbólico que resultó afectado por huaicos ocurridos en el año 2023 pero que, a través del eje de habilitación urbana que promueve ´Minka Joven´ recuperará su funcionalidad, convirtiéndose en símbolo de la resiliencia y trabajo comunitario impulsado por jóvenes, que con sus acciones marcan la diferencia en sus comunidades, creando espacios que reflejan sus valores y aspiraciones.
Primero en Ate
La secretaria Nacional de la Juventud, Norah Cárdenas Huerta, resaltó que, esta intervención es la primera acción de recuperación de un espacio público coordinado con un gobierno local (Municipalidad Distrital de Ate), en el marco de este proyecto, el cual incidirá positivamente en la mejora del entorno urbano y comunitario, fortaleciendo las capacidades organizativas y promoviendo el ejercicio efectivo de una ciudadanía activa y corresponsable.
“La juventud se une para transformar su entorno. Estamos muy felices de dar inicio a ´Minka Joven´, tenemos una gran meta, recuperar y revitalizar espacios públicos en Lima y en el interior del país, para fomentar la convivencia, el deporte y la recreación, donde los jóvenes sean los protagonistas de esta transformación y que su energía sea el motor que impulse el cambio”, afirmó.
Los voluntarios fueron capacitados en una sesión de inducción realizada el pasado 28 de agosto, mediante la cual conocieron los objetivos y metodología de este emocionante proyecto. En la jornada fortalecieron habilidades valiosas en liderazgo, trabajo en equipo y resolución de problemas, asimismo, compartieron sus pensamientos y creatividad, que de inmediato pusieron en práctica al desarrollar labores de mejora y pintado de la cancha deportiva de Huaycán.
Por su parte, el subgerente de Servicios Sociales de la Municipalidad Distrital de Ate, Gerald López, destacó que, ´Minka Joven´ de la Secretaría Nacional de la Juventud, se enmarca en el proyecto ´Jóvenes de Vocación Altruista´, que impulsa dicha comuna distrital, para fomentar el espíritu solidario y la participación activa en acciones sociales, comunitarias y humanitarias.
Recuperan cancha de Huaycán
En tal sentido, valoró que la primera intervención comunitaria se realice en Huaycán, para recuperar la infraestructura de su canchita deportiva, la cual se pone en valor nuevamente gracias a la participación de jóvenes con alto compromiso social, que tendrán a su cargo campañas de limpieza, ambientación y recuperación de espacios públicos, y otras actividades de concientización sobre cuidado del ambiente y promoción de la salud.
Esta actividad se enmarca en el ´Pacto por la Educación´ del Minedu que expresa el compromiso colectivo entre el Estado, el sector privado, la sociedad civil y la comunidad educativa, por construir un sistema educativo inclusivo, equitativo y de calidad, que responda a los desafíos del presente y del futuro; y permita brindar un mejor servicio educativo, más seguro y preparado.
Más en Andina:
(FIN) NDP/KGR
Publicado: 2/9/2025