
Mientras tanto, en el Centro Binacional de Atención Fronteriza (Cebaf) y en el aeropuerto de Tumbes, habrá módulos de IPerú, para brindar el servicio de información y asistencia turística de los destinos, rutas y atractivos de Tumbes, de modo que los servicios contratados sean satisfactorios.
La asistencia turística se verá complementada con Policía de Turismo, Migraciones, Adunas e Indecopi, para garantizar una buena estadía a los más de 10 mil turistas que lleguen a la región fronteriza, quien tiene las mejores playas desde Canoas de Punta Sal, Acapulco, Punta de Mero, Bonanza, Bocapán, Zorritos, Grau, Los Pinos, La Cruz, Puerto Pizarro, El Bendito.
De acuerdo al reporte que dio en su momento el ejecutivo de turismo, Antonio Miranda, En las tres provincias y trece distritos de Tumbes hay 270 hoteles y también alrededor de 90 casas airbnb que son alternativa para los turistas que quieran alquilar por los días de Feriado de Semana Santa.
La región cuenta también con más de 40 restaurantes donde se ofertan potajes elaborados a base de mero, robalo, langostino, langosta, conchas negras, cangrejo y la comida rural con el cabrito, caldo de bolas, chanfainita y los patacones.

El operador turístico, Danny Pazos, indicó que los propietarios de botes y yates, así como artesanos, están listos para ofertar el recorrido por el mar de Tumbes y apreciar las tortugas marinas.