SBS recomienda evitar cinco hábitos que ponen en riesgo tus ahorros

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

15:30 | Lima, oct. 30.

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) recomendó evitar cinco hábitos que pueden afectar la capacidad de ahorro, al recordar que esta práctica es clave para el bienestar financiero porque brinda tranquilidad, seguridad y respaldo frente a imprevistos.


SBS lanza proyecto denominado “finanzas abiertas”


En primer lugar, no contar con un presupuesto ni una meta de ahorro. La SBS señaló que un plan financiero es esencial para ordenar los ingresos y gastos. “Saber cuánto puedes ahorrar te ayudará a tomar mejores decisiones y a cumplir tus objetivos financieros”, indicó la entidad.

Asimismo, aconsejó no ahorrar en entidades no supervisadas por la SBS, ya que esto representa un riesgo para la seguridad de tu dinero. Las entidades supervisadas cuentan con el Fondo de Seguro de Depósitos (FSD), que protege los ahorros de los usuarios hasta por el monto máximo de cobertura vigente.

Otro hábito perjudicial es no controlar los llamados “gastos hormiga”, pequeños desembolsos diarios —como comprar café o comer fuera de casa— que, al acumularse, pueden impactar significativamente el presupuesto personal.

La SBS también alertó sobre los “gastos vampiro”, que provienen de electrodomésticos o equipos que permanecen encendidos sin uso y consumen energía de manera innecesaria. Desconectarlos ayuda a reducir el recibo de luz y a cuidar el bolsillo.

Finalmente, recomendó evitar endeudarse sin necesidad, ya que los intereses pueden limitar la capacidad de ahorro. Antes de realizar una compra, es importante evaluar si realmente es indispensable o si puede postergarse.

Para conocer más consejos sobre educación financiera, la SBS invitó a visitar su plataforma “Aprende con la SBS”, disponible en este enlace.


Más en Andina:


(FIN) NDP/JAM

Publicado: 30/10/2025