SBS: cajas municipales han impulsado la inclusión financiera y el emprendimiento

Sergio Espinosa destaca que sistema microfinanciero peruano demuestra ser exitoso

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

18:56 | Iquitos, oct. 29.

Por: Christian Ninahuanca Abregú, enviado especial

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) sostuvo hoy que las cajas municipales de ahorro y crédito han impulsado la inclusión y el emprendimiento, por lo cual el sistema microfinanciero peruano está funcionando bien y demuestra que es exitoso.

“Creo firmemente que el sistema microfinanciero peruano, especialmente de las cajas municipales, es una especie de joya de la corona y es algo que funciona bien”, dijo el titular de la SBS, Sergio Espinosa.

“Tiene temas que mejorar, por supuesto, hay ajustes que se puede hacer y situaciones de contexto que afectan su desarrollo, pero en general es un sistema que a lo largo de décadas de existencia ha demostrado ser exitoso”, agregó.




Durante la inauguración del XIV Congreso Internacional de Microfinanzas (CIM) Iquitos 2025, Sergio Espinosa destacó que las cajas municipales impulsaron la inclusión financiera y el emprendimiento.

“El sistema microfinanciero ha permitido la inclusión y el emprendimiento de miles de peruanos que salieron adelante gracias a la confianza de las cajas municipales que llegaron a los rincones donde antes no había una agencia o un representante del sector financiero”, afirmó.

“Desde la autoridad de regulación y supervisión ese esfuerzo debe ser reconocido y debe ser acompañado. Creo en la necesidad de unir esfuerzos porque los avances y logros que ha tenido el sistema microfinanciero peruano deben ser defendidos y apoyados”, añadió.

El funcionario enfatizó que, actualmente, se vive un contexto complejo, pero a la vez interesante para el sistema microfinanciero peruano.

“Tenemos muchas dificultades, por ejemplo, el contexto de la seguridad, considerando que en la selva es aún más palpable por el tema de la minería ilegal y todas las consecuencias que eso tiene”, manifestó.

“Pero también hay otro tipo de situaciones que ocurren en el ecosistema, como la digitalización de todo el mundo financiero y hoy las cajas municipales y microfinancieras requieren invertir, capacitar y evolucionar en ese tipo de mecanismos”, dijo.


Más en Andina:



(FIN) CNA

JRA

Publicado: 29/10/2025