Andina

San Martín: turismo apunta a recuperarse con aforos al 100 % con visión de futuro

Caretur San Martín señala que se requieren de otras medida como crear polos y desarrollo y políticas unificadas

Foto: cortesía.

Foto: cortesía.

01:15 | Lima, mar. 3.

Por Julio Castillo Bellido

Como una buena oportunidad para reactivar en su total dimensión el turismo en la región consideró el presidente de la Cámara Regional de Turismo (Caretur) San Martín, Ramón de la Cruz Cam, las recientes medidas del gobierno de eliminar restricciones y la atención al 100 % de aforos en los negocios.

"Están muy bien las medidas porque va a ayudar a recuperar a muchos negocios teniendo en cuenta que San Martín tiene muchos atractivos y donde el sector turismo es fundamental", afirmó De la Cruz a la Agencia Andina.

El presidente de Caretur dijo que San Martín ya vive un buen clima turístico y cuyos indicadores más próximos son el número de vuelos así como el turismo nocturno donde los mayores atractivos son las discoteca que están llenas los fines de semana especialmente.


"Antes de la pandemia teníamos 15 vuelos y ahora estamos en 11", expresó tras indicar que incluso se están dando clases en Tarapoto a jóvenes para ser pilotos de avionetas, que es un tema que tiene que ver con la conectividad.

En ese aspecto, Cruz Cam manifestó que la conectividad es muy importante porque hay lugares que requieren varios horas ya sea por vía terrestre o fluvial y con empresas de transporte aéreo se pueden lograr acortar esos tramos para que los turistas tenga más tiempo para visitar los diversos atractivos.

Otro detalle que mencionó es que inversores como profesionales en diversas carrera como  médicos, abogados, están apostando por el turismo ya sea refaccionando locales o creando otros.

"Estamos en una etapa de recomposición del turismo y prueba de ello es que las inversiones en el sector no han parado", enfatizó.

En tal sentido, afirmó que la Caretur ha estado recibiendo bastante apoyo de organizaciones internacionales para capacitar en las buenas prácticas en el turismo y esto conlleva a darle calidad al servicio además en las medidas sanitarias.

Indicó incluso que hace poco Promperú trajo a empresarios mayoristas de Lima, a fin de que conozcan los nuevos recursos que existen San Martín y han recorrido los diversos atractivos en Tarapoto y  el Alto Mayo.

Agregó que Caretur también ha estado visitando diversos lugares en Juanjuí y la zona del Abiseo, donde hay cataratas y se requiere mejorar las vías para dar mayores facilidades a los turistas.

Visión de futuro turística

Ramón de la Cruz dijo que es necesario tratar el turismo con una visión de futuro y crear polos de desarrollo en diversas zonas y ceder terrenos para los grandes inversionistas y construir hoteles como El Decamerón y seguir el ejemplo de países como México.

Más adelante dijo que para un desarrollo turístico en toda su dimensión tiene cinco temas que son necesarios desarrollar.

El primero de ellos es desarrollar el gran directorio regional del turismo donde están involucrados todos los sectores privados como públicos y todos los gremios involucrados en el sector.

Dijo que un organismo de ese tipo es indispensable para poder ordenar y gestionar el turismo, "y no que cada quien se vaya por su lado" y unificar las políticas del sector a escala regional.

Asimismo mencionar una interconexión entre los pueblos del río Mayo a fin de aprovechar los atractivos de cada pueblo en las riberas.

También mencionó la creación de un terrapuerto y un gran parque donde se puedan desarrollar ferias para los artesanos  y diversos negocios entre otros temas.


(FIN) JCB/MAO
GRM

Más en Andina:


Publicado: 3/3/2022