San Martín: detienen a 12 policías que integrarían red criminal dedicada al sicariato

También se capturó a siete civiles; todos formarían parte de la organización criminal Los Piratas

Los delitos fueron cometidos en provincias de los departamentos amazónicos de San Martín y Loreto. Foto: MP

Los delitos fueron cometidos en provincias de los departamentos amazónicos de San Martín y Loreto. Foto: MP

17:30 | Lima, oct. 14.

La Fiscalía Provincial Especializada contra la Criminalidad Organizada de San Martín logró la detención preliminar judicial de 19 presuntos integrantes de la organización criminal Los Piratas, entre ellos 12 policías, dedicada a los delitos de sicariato, robo agravado con subsecuente muerte, favorecimiento y promoción al tráfico ilícito de drogas agravado, fabricación, comercialización, uso o porte de armas, entre otros hechos ilícitos.

Los delitos fueron cometidos en las provincias de Lamas, San Martín, Picota, Bellavista, Huallaga, Mariscal Cáceres y Tocache, en el departamento de San Martín; así como en Yurimaguas, capital de la provincia de Alto Amazonas, departamento de Loreto.

Según la investigación fiscal, la organización criminal está conformada por efectivos policiales en situación de actividad y retiro, y personas con antecedentes penales.

El presunto cabecilla sería Carlos Gamarra, quien laboró en diferentes subunidades policiales de la Región Policial San Martín, como la Unidad de Operaciones Especiales, Escuadrón Verde, Grupo Terna en Tarapoto, donde cumplía acciones de inteligencia.

En dicho cargo, el imputado habría tenido acceso a información privilegiada sobre la identidad y actividades de presuntos delincuentes comunes que operan en el departamento San Martín para la perpetración de hechos delictivos, en complicidad con otros agentes policiales.

Los detenidos
Los policías detenidos han sido identificados como Robert Rengifo, Alex Ramírez, Carlos Príncipe, Jarby Bautista, Arnold Inga, Antony García, Genix Pizango, Stanlees Coronel, Roly Coral, Yahir Barreto, Segundo Vásquez y Will Ushiñahua.

Mientras que los siete civiles son Jarry Ramos, Tylza Vallejos, Jeninfer Pérez, Gilmer Panduro, Julián Sánchez, Lenin Cachay y William Ruiz, precisa el Ministerio Público.

Asimismo, se incautó 1,845 soles,18 celulares, seis armas de fuego, dos vehículos, 281 municiones, entre otros elementos relevantes para la investigación fiscal y el allanamiento de inmuebles vinculados a los imputados.

Además, se intervinieron las celdas de los establecimientos penitenciarios de Tarapoto y Moyobamba (San Martín), Bagua (Amazonas), Iquitos (Loreto), donde se encuentran recluidos algunos de los presuntos miembros de la organización criminal.

Frente a este resultado, el fiscal superior Jorge Chávez Cotrina, coordinador nacional de las Fiscalías contra la Criminalidad Organizada, ratificó el compromiso del Ministerio Público en la lucha frontal contra las redes criminales en el territorio nacional.


Más en Andina:

(FIN) NDP/JOT

JRA

Publicado: 14/10/2025