San Martín: despliegan maquinaria pesada en 8 distritos para mejorar transitabilidad rural

Gobierno Regional de San Martín despliega maquinaria pesada en puntos críticos de siete provincias para mejorar transitabilidad rural y reducir los riesgos ante eventos naturales. ANDINA/Difusión

Gobierno Regional de San Martín despliega maquinaria pesada en puntos críticos de siete provincias para mejorar transitabilidad rural y reducir los riesgos ante eventos naturales. ANDINA/Difusión

07:09 | Moyobamba, jun. 16.

El Gobierno Regional de San Martín (Goresam) inició una serie de intervenciones estratégicas en ocho distritos de siete provincias del departamento con el despliegue de maquinaria pesada destinada a mitigar riesgos, restablecer la transitabilidad y proteger a la población frente a emergencias generadas por fenómenos naturales.

Esta acción, liderada por la Oficina Regional de Seguridad y Defensa Nacional (Orsdena), se ejecuta entre mayo y la primera quincena de junio del presente año, y comprende trabajos de descolmatación de ríos y quebradas, limpieza de vías y recuperación de accesos rurales, contribuyendo significativamente a la reducción de vulnerabilidades en zonas críticas del territorio sanmartinense.


Intervenciones en puntos críticos de siete provincias


Las operaciones se realizan en los distritos de Huicungo (Mariscal Cáceres), Shapaja (San Martín), Sauce (San Martín), Tabalosos (Lamas), Juanjuí (Mariscal Cáceres), San José de Sisa (El Dorado), Tarapoto (San Martín) y Yuracyacu (Rioja), donde se han identificado condiciones de riesgo que ponían en peligro la seguridad de la población y dificultaban el acceso a servicios básicos.

Entre las principales intervenciones, destacan la recuperación de la transitabilidad en el tramo Flor de Selva – San Juan de Abiseo (Huicungo), vital para el transporte agrícola y el desplazamiento de comunidades rurales, mantenimiento y limpieza en la vía Shapaja – Alto Polish – Nuevo Lamas, que permite la conexión entre sectores productivos y centros poblados, atención a la vía Sauce – Santa Rosa de Huayali, afectada por deslizamientos e interrupciones causadas por lluvias intensas.

También, el mejoramiento del tramo Tabalosos – Lamas, permitiendo la fluidez vehicular y el abastecimiento de productos en ambos distritos y el encauzamiento de quebradas y limpieza de cauces en zonas urbanas y rurales de Juanjuí, San José de Sisa, Tarapoto y Yuracyacu, reduciendo el riesgo de desbordes que afectan viviendas, chacras y caminos vecinales.

Estas acciones han beneficiado directamente a centenares de familias rurales, asegurando su conectividad con mercados, escuelas y establecimientos de salud, y fortaleciendo la capacidad de respuesta ante eventuales emergencias climáticas.
Compromiso regional con la gestión de riesgos y la infraestructura rural.


“La respuesta rápida ante eventos naturales es una prioridad para esta gestión. No solo estamos resolviendo emergencias, sino consolidando una visión de desarrollo que coloca la seguridad y bienestar de nuestra gente como eje central”, señalaron voceros del Goresam.

Por último, se indicó que estas intervenciones continuarán replicándose en otras provincias de la región conforme avancen los monitoreos técnicos y las solicitudes de apoyo de los gobiernos locales, fortaleciendo así el enfoque de gestión preventiva y atención inmediata ante desastres naturales.

Más en Andina:

(FIN) JQC/MAO

Publicado: 16/6/2025