16:52 | San Martín, ago. 28.
Bajo el lema: “Región San Martín, te queremos libre de ceguera, reversible”, se desarrolla desde el último martes la cruzada de esperanza gratuita, a la cual acuden numerosos pobladores para prevenir o tratarse de males oculares.
Esta décima jornada oftalmológica- que concluirá mañana- se lleva a cabo gracias al convenio marco firmado entre el Gobierno regional de San Martín y Oftalmosalud
Un verdadero ejército de solidaridad conformado por profesionales de la salud visual —enfermeras, técnicos, anestesiólogos y oftalmólogos— provenientes de Argentina, Colombia, México, Ecuador y Perú, se unieron una vez más para brindar atención especializada a personas en situación de vulnerabilidad.
“El cuidado de la salud visual es una lección de humanidad. Es la prueba de que cuando el sector público y la voluntad del sector privado se alinean con un propósito común, es posible —literalmente— devolver la luz donde alguna vez hubo sombras”, destacó Luis Fernando Izquierdo Vázquez, presidente del directorio de OftalmoSalud.
Esta jornada reafirma el compromiso del Gobierno Regional de San Martín y la empresa privada con la lucha contra la ceguera reversible, fortaleciendo el acceso a la salud visual como un derecho fundamental para todos.
Más de 3,400 cirugías oftalmológicas gratuitas
Gracias a esta alianza estratégica se han realizado 3,450 cirugías oftalmológicas gratuitas en la región San Martín, como parte de un ambicioso programa destinado a combatir la ceguera reversible en una de las zonas más vulnerables del país.
El punto de partida de este esfuerzo conjunto se dio el 10 de febrero de 2021, con la firma de un convenio de cooperación interinstitucional entre el Gobierno Regional de San Martín de ese periodo representado por Pedro Bogarín y Oftalmosalud, representado por su socio fundador y presidente del directorio Izquierdo Vázquez.
El 5 de febrero de 2024, el actual gobernador regional, Walter Grundel, renovó esta alianza, manifestándose de esta manera la voluntad de continuar con este proyecto de salud pública.
Un legado de Luz
En ese sentido, durante estos cuatro años y medio la cruzada no ha cesado en beneficio de la población de menos recursos, lográndose un total de 2050 cirugías de cataratas, 1400 cirugías de Pterigeón (carnosidad). En total, se practicaron 3,450 cirugías que incluyeron la entrega de medicamentos gratuitos a pacientes de las 10 provincias de San Martín.
A esto, se sumó 35 200 consultas oftalmológicas efectuadas desde el primer día del convenio. Adicionalmente, se realizó el diagnóstico a los pacientes que deberían ser programados para ser operados en las jornadas quirúrgicas. Es importante mencionar, que todos los pacientes son citados para su respectivo control post operatorio.
Más en Andina:
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 28/8/2025