Ante el incremento de lluvias en la región San Martín y con el fin de evitar la proliferación del zancudo Aedes aegypti —principal transmisor del dengue—, la Dirección Regional de Salud (Diresa), en coordinación con la Municipalidad Provincial de Moyobamba, ejecutará una gran campaña de identificación, recolección y eliminación de potenciales criaderos del mosquito.
La actividad estará a cargo de la Oficina de Gestión de Servicios de Salud (Ogess) Alto Mayo y se desarrollará el viernes 21 de noviembre, desde las 07:00 hasta la 13:30 horas, para ello se desplegará a decenas de brigadistas previamente capacitados, quienes trabajarán en 53 puntos de acopio estratégicamente ubicados en los sectores de Belén, Zaragoza, Calvario y Lluyllucucha.

A fin de asegurar la participación ciudadana, el equipo de Comunicaciones realizará sesiones de perifoneo para informar sobre los horarios y alcances de la campaña, explicar cuáles son los criaderos más comunes del mosquito, detallar los principales síntomas y signos de alarma del
dengue, y remarcar la importancia de no automedicarse y acudir al establecimiento de salud ante cualquier sospecha de la enfermedad.
De igual manera, el Comité Provincial de Salud, junto con la Gerencia de Gestión Ambiental de la Municipalidad Provincial de Moyobamba, ha convocado la participación de diversas instituciones públicas y privadas para fortalecer el trabajo comunitario.
La
Diresa San Martín reitera su llamado a la población a abrir las puertas de sus viviendas a los brigadistas y colaborar activamente en la eliminación de recipientes que acumulen agua de lluvia, tales como cáscaras de coco, cacao y huevo; tinas deterioradas; baldes; chapas; botellas; desechos plásticos; bidones; ollas; llantas; juguetes y otros objetos que puedan convertirse en criaderos del vector transmisor del
dengue.
Esta acción preventiva cobra especial relevancia ante el aviso de corto plazo por lluvias intensas n.º 315-2025 emitido por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), que pronostica precipitaciones de intensidad moderada y alerta sobre la continuidad de lluvias en las provincias de Bellavista, Huallaga, Mariscal Cáceres, Moyobamba, Rioja y Tocache.

En este escenario, la Diresa San Martín enfatiza la urgencia de intensificar las medidas de prevención y control del dengue, e insta nuevamente a la ciudadanía a apoyar estas labores, especialmente considerando las lluvias que vienen afectando a distintas zonas de la región.